+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Alumnas presentan resultados de sus investigaciones
SEMINARIO AFINES Inhibición de la formación de vasos sanguíneos en la córnea La córnea es una capa frontal y transparente del globo ocular que produce refracción de la luz para permitir una adecuada y mejor visión. De manera normal es una estructura que carece de...
Docencia en Pregrado
En el cuatrienio, la matrícula total de pregrado fue de 36 mil 646 estudiantes. Tan solo en el año escolar 2019, la Facultad inscribió a 9 mil 751 alumnos. La Licenciatura de Médico Cirujano (LMC) se reacreditó por quinta vez ante el Consejo Mexicano para la...
Hombres ante la violencia de género
“Se entiende el patriarcado como la forma de interacción que se institucionaliza y repite constantemente para privilegiar a los hombres; estos privilegios asignados, se basan en la manera en que se reproduce el sistema político y a su vez se relaciona con la...
Informe de Actividades 2016-2020. Docencia en Posgrado
Actualmente hay 14 mil 109 estudiantes inscritos en casi 200 sedes. A la fecha, los 45 subcomités académicos del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM) han actualizado 35 programas académicos al 100 por ciento y 43 tienen un avance del 70 por ciento. Además,...
Concierto Navideño 2019
La Sala Nezahualcóyotl se iluminó con magia y melodías que lograron crear una atmósfera festiva en el Concierto Navideño 2019, organizado por la Facultad de Medicina de la UNAM para su comunidad como parte del cierre de actividades de fin de año y para dar la...
Medicina y Periodismo, combinación para una comunicación efectiva
Con un entusiasmo característico, Carlos Eduardo Gutiérrez Cruz, estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano, concluyó satisfactoriamente el taller Jack F. Ealy de Periodismo Científico Edición UNAM 2019. “Anteriormente ya había trabajado con la Fundación Ealy...
Resistencia antimicrobiana, un tema de salud pública que requiere atención
Cada año la Organización Mundial de la Salud promueve la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, que se efectúa en el mes de noviembre. En ese marco, se realizó el simposio “Enfoques modernos de la resistencia antimicrobiana”, donde se advirtió...
Académicos acuden a curso de Medicina Aeroespacial en EUA
Primeros de la UNAM Los doctores Ricardo Martínez Tapia Y Alejandro Hernández Chávez son profesores de asignatura en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina, médicos egresados de ésta y miembros fundadores de la mesa directiva de la Sociedad...
La complejidad, la Medicina y la Fisiología en la nueva ciencia
Bajo el nombre de Ciencias de la Complejidad se sostiene un nuevo tipo de pensamiento científico, cuya particularidad es su perspectiva no lineal acerca de las dinámicas que constituyen la vida, es decir, tiene puntos de vista variados que invitan a revisar nuestra...
Alumnos FacMed triunfan en Juegos Universitarios
Para cumplir los sueños que se tienen en la vida se debe trabajar día a día y no detenerse para conseguirlos; prueba de ello son nuestros alumnos, quienes además de formarse en la Licenciatura de Médico Cirujano, han representado dignamente a la Facultad en el...