Para exponer las expresiones artísticas de los jóvenes a través de la fotografía, escritura, dibujo, canto, baile e interpretación, el pasado 22 de septiembre la Facultad de Medicina de la UNAM, a través del Programa Institucional de Ética e Igualdad de Género, realizó el evento “Arte y Género: Orgullosxs de ser quienes somxs” como continuidad del conversatorio organizado en junio.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-02-at-9.26.24-AM-4.jpeg?resize=1024%2C682&ssl=1)
“Hay que sentirnos orgullosos de lo que somos, es inédito mostrar nuestra identidad. Con este evento queremos demostrar que estamos orgullosos de quienes son ustedes y que es un honor para nosotros tenerlos en esta Facultad”, externó la maestra Samantha Flores Rodríguez, responsable del Programa Institucional de Ética e Igualdad de Género, en el evento realizado en la explanada roja.
Para iniciar la demostración de talentos, Daniela Villalobos Vargas cantó Girls/girls/boys de Panic! At the Disco, canción que menciona que las chicas aman a las mujeres y a los hombres; por su parte, Sebastián Aguilera Hernández interpretó Soy lo que soy de la obra de teatro musical La Jaula de las Locas.
Némesis (Cruz Carlos Castellanos Patiño) y Lizzy realizaron un Show Drag en el que bailaron las canciones de ¡Qué dolor! de Raffaella Carrá; Look what you made me do de Taylor Swift; Loba de Shakira; y One, two, three, go! de Belanova, lo que emocionó al público que cantó y aplaudió al ritmo de la música.
![](https://i1.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-02-at-9.26.24-AM-3-1024x682.jpeg?ssl=1)
![](https://i1.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-02-at-9.26.24-AM-2-1024x682.jpeg?ssl=1)
En el marco del evento, los estudiantes participaron activamente al votar por sus muestras de arte favoritas, resultando en los siguientes ganadores: Edwin Daniel González Sánchez, con la fotografía “Collage Arco” y el poema “Arco”; Khari Abril Solís Fernández, cuyo poema “Amor a la perspectiva” cautivó a la audiencia; David Rodríguez Hernández, con la poesía “Antología poética”; y Abril Saad Villegas, con la pintura “Trifecta botánica”. Estos talentosos jóvenes fueron galardonados con un reloj inteligente y un reconocimiento por su destacada participación.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-02-at-9.26.24-AM-1.jpeg?resize=1024%2C682&ssl=1)
También participaron las pinturas “Diversidad en fragmentos”, “Filosofía del clóset, historia del movimiento LGBTQ+ y la responsabilidad de la Universidad con la diversidad” y “Dragnifique” de los autores Margarita Quetzalli Santos Alcocer, Samuel Flores Rosales y Aylin Martínez Acevedo, respectivamente; así como las fotografías “Una mirada más allá de la Medicina” de Alexis García, y “Not a Lord” de Antonio Abel Cerón Mejía.
Además, la comunidad tuvo la oportunidad de recibir información detallada sobre métodos anticonceptivos y técnicas de planificación familiar en la carpa de Prudence.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2023/10/WhatsApp-Image-2023-10-02-at-9.26.24-AM.jpeg?resize=1024%2C682&ssl=1)
Fotografía: Brisceida López
Al evento asistieron autoridades de la Facultad, como las doctoras Irene Durante Montiel, Secretaria General; Guadalupe Sánchez Bringas, Coordinadora de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano; María de los Ángeles Fernández Altuna, Secretaria de Servicios Escolares; el licenciado Luis Arturo González Nava, Secretario Administrativo; y el doctor Benjamín Guerrero López, Jefe del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, quienes también entregaron los premios a los ganadores.
Karen Hernández