Con la finalidad de poner al alcance de más de 500 jóvenes de bachillerato una muestra de la dinámica y el ambiente de aprendizaje del estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano (LMC), los Departamentos de Salud Digital, de Bioquímica y de Fisiología coordinaron la 6ª edición anual del programa “Un día de clases en la Facultad de Medicina”.

El pasado 24 de junio, nuestras aulas fueron sede del encuentro entre profesores e instructores, los cuales comparten la pasión por la docencia, y estudiantes que destacan por su alto perfil académico, quienes desean incorporarse a la formación médica. Mediante tres clases, con una duración de entre 1 hora y media o dos horas, presentaron diferentes temas relacionados con las disciplinas mencionadas anteriormente, de forma dinámica y con contenidos de calidad como los que se ofrecen en el día a día. 

Para inaugurar el evento, el ingeniero Fabián Fernández Saldívar, Coordinador de Enseñanza del Departamento de Salud Digital, expresó: “Felicidades por animarse a vivir esta experiencia, las y los invitamos a que a lo largo de este día se visualicen e identifiquen si este escenario es lo mejor para ustedes, de manera que puedan tomar decisiones basadas en una simulación que va más allá del imaginario colectivo”.

Por su parte, la doctora Adriana Robles Cabrera, Coordinadora de Enseñanza del Departamento de Fisiología, aseguró que “resulta muy gratificante que por unas horas puedan formar parte de la Facultad, al ver su alegría y satisfacción por haber venido. Me siento muy agradecida con el Departamento de Salud Digital por invitarnos de nuevo a participar en esta actividad que impacta positivamente y espero que se siga replicando año con año”. 

 A su vez, el doctor Jesús Marvin Rivera Jiménez, Coordinador de Enseñanza de Inmunología del Departamento de Bioquímica, aseguró que “es un gusto ver cada año caras nuevas y emocionadas. Esta es una gran oportunidad para familiarizarse con todo lo que conlleva la licenciatura y adentrarse un poco más en el conocimiento de la Medicina. Aprovechen las clases y expriman los contenidos al máximo”. 

Una vez concluido el itinerario de clases, se les invitó al auditorio “Raoul Fournier Villada” para escuchar una charla en la que participaron el licenciado Esteban Mena Méndez, responsable de Orientación Vocacional de la Facultad, y la MPSS Samantha Ramírez, del Departamento de Salud Digital. 

El licenciado Mena les recomendó informarse acerca de todos los requisitos necesarios para ingresar a la LMC, así como de las demás ofertas académicas de nuestra Facultad: “Es fundamental que tomen esta decisión de forma convincente, desde un lugar genuino y que aprendan a reconocer sus capacidades e intereses. Tomen en cuenta también que el abanico es tan amplio que pueden tener una gran diversidad de experiencias. A quienes están por ingresar este año, les recuerdo que iniciaremos con algunas actividades que incluyen un taller sobre manejo del tiempo, a partir del 29 de julio”. 

Finalmente, Samantha resolvió algunas dudas de las y los aspirantes y compartió su experiencia como estudiante desde una perspectiva realista y honesta, destacando algunos consejos clave: “Para estudiar esta licenciatura se necesita perseverancia además de constancia porque habrá días más difíciles, sin embargo, tendrán otros tantos maravillosos. La Facultad ofrece apoyos, como el Programa Institucional de Tutorías Integral, que pueden servir como guías para sortear los diferentes desafíos que te puedas encontrar. Como estudiantes transitamos por muchas emociones porque pasamos por una fase de adaptación, en ese sentido, es importante buscar ayuda cuando se considere necesario. Recomiendo que lean con atención el Plan de Estudios y lo revisen durante la carrera. Lo más importante que quiero decirles es que cada quien vive su propia historia académica, no necesitan saberlo todo en un principio porque muchas cosas se descubren con la práctica y mediante los tropiezos. Les recomiendo indagar acerca del método de estudio que más les conviene y que lo cambien las veces que sea necesario”. 

Isabel García