Como parte de la 9° Feria del Libro de Ciencias de la Salud y la 1° Feria de la Salud Integral, organizadas por la Facultad de Medicina de la UNAM, el pasado 12 de agosto se dio la bienvenida a las/os estudiantes de nuevo ingreso de las licenciaturas de Médico Cirujano y en Investigación Biomédica Básica.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2024/08/2a-Bienvenida-Feria-del-Libro-3-edited-1-scaled.jpg?resize=1080%2C607&ssl=1)
El auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” fue sede de la ceremonia de bienvenida al ciclo escolar 2025, transmitida por Facebook, donde el doctor José Moya Medina, Representante de la OPS/OMS en México, dictó la conferencia magistral “La OPS y las prioridades de cooperación técnica en la Región”.
En su mensaje a las/os estudiantes, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, afirmó: “Nuestra Facultad es grande, pero su grandeza no radica en sus números, sino en la riqueza de oportunidades académicas que les brinda, en la riqueza de su vida cultural y de experiencias de servicio, en la calidad de sus docentes y en la diversidad de su comunidad”.
![](https://i1.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2024/08/2a-Bienvenida-Feria-del-Libro-2-1024x683.jpg?ssl=1)
Asimismo, les habló sobre la importancia de cuidar de su bienestar durante su camino como profesionales de la salud: “Nuestras carreras pueden ser profesiones exigentes y estresantes, y es fácil perderse en la vorágine del trabajo y los estudios, sin embargo, para cuidar de los demás de manera efectiva, primero deben cuidar de ustedes mismos, mantengan un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, desarrollen hábitos saludables y busquen apoyo cuando lo necesiten”.
Por su parte, el maestro Tomás Humberto Rubio Pérez, Secretario Administrativo de la Máxima Casa de Estudios, brindó un mensaje a las/os nuevos estudiantes: “Quiero felicitar a todos y a cada uno de ustedes por el logro alcanzado, por sus méritos en el bachillerato; la UNAM pone a su disposición todos los recursos académicos, deportivos, culturales y de investig ación para su formación integral. En ésta, su Universidad, se cuenta con los medios suficientes para formar a los mejores profesionales de la salud en este país, pero además para formar a los profesionistas más íntegros y capaces de procurar una atención esmerada y sobre todo humana”.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2024/08/2a-Bienvenida-Feria-del-Libro-5-1024x683.jpg?ssl=1)
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2024/08/2a-Bienvenida-Feria-del-Libro-6-683x1024.jpg?ssl=1)
Asimismo, aseguró que “la parte de la comunidad a la que yo más agradezco, celebro y disfruto son a nuestras alumnas y alumnos, aquí fortalecerán y aprenderán principios y valores como la responsabilidad, el respeto, el compromiso, la autonomía, la solidaridad, entre otros, pero también adquirirán conocimientos que pondrán al servicio de nuestra nación y el planeta. Pongan en alto a la Universidad que durante siglos nos ha dado una identidad maravillosa. Enhorabuena y felicidades”.
![](https://i2.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2024/08/2a-Bienvenida-Feria-del-Libro-7-1024x683.jpg?ssl=1)
![](https://i2.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2024/08/2a-Bienvenida-Feria-del-Libro-10-1024x683.jpg?ssl=1)
En el presídium también estuvieron por la Facultad de Medicina: la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General; la doctora Ana Elena Limón Rojas, Jefa de la División de Estudios de Posgrado; el doctor Armando Ortiz Montalvo, Secretario de Educación Médica; la doctora Lilia Macedo de la Concha, Secretaria del Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia; el doctor Guillermo Wakida Kuzunoki, Secretario de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social; el licenciado Rubén García Zepeda, Secretario Jurídico y de Control Administrativo; el doctor Juan Miranda Ríos, Coordinador de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica; el doctor Andrés Castañeda Prado, Coordinador de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano; y el doctor Carlos Andrés García y Moreno, Coordinador de Servicios a la Comunidad.
Por Tomás Ortega