¡Escucha la nota!

¿Alguna vez te has sentido en riesgo de caer en conductas de abuso de sustancias o conoces a alguien que se encuentra en esa situación?

Si deseas conocer información relevante que te oriente y ayude a identificar estrategias efectivas o entidades seguras de intervención, te invitamos a asistir este próximo 29 de agosto a la primera edición de la Feria de Prevención en Adicciones (FEPA), una iniciativa pensada como parte de las principales prioridades de la Facultad de Medicina de la UNAM, que es procurar la salud integral de sus futuras y futuros profesionales de la salud.

Posterior a su inauguración en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada” a las 8:30 horas, en la explanada de la Facultad habrá diferentes stands y actividades sobre el cuidado de la salud y el bienestar, enfocadas en la prevención y desmitificación de cuestiones asociadas a las adicciones para conocer su impacto en múltiples dimensiones de la vida de las y los estudiantes, con el fin de desestigmatizar y atender de manera oportuna dichas problemáticas.

También se tiene contemplado un conversatorio titulado: “¿Sabes todo sobre las adicciones?”, además de actividades vivenciales con temas como mitos y realidades de las adicciones, factores de riesgo y de protección, impacto del consumo en la familia y los amigos, entre otros, para cerrar el evento con un cine debate.

El evento es organizado por la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS), en el que también participarán el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) a través del área de Comunicación en Salud Mental del DPSM, la Clínica de Atención Integral para las Adicciones (CLIA) y el Programa de Salud Mental (PROSAM). Cabe señalar que existe una colaboración interinstitucional con la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) y los Centros de Integración Juvenil (CIJ).

Se trata de generar un espacio que propicie la conversación entre pares, ya que pasantes tanto de la FacMed como de la ENTS (previamente capacitados por personal de la CLIA), brindarán acompañamiento psicosocial y opciones efectivas de estrategias de prevención. Por otro lado, también podrás acceder a una consejería breve por parte de las y los profesionales de las entidades que supervisan y tienen la capacidad de realizar intervenciones específicas o canalizarte con el área correspondiente de manera que puedas tomar una decisión que se adecue a tus necesidades.

Fotografías: Brisceida López

¡Normalicemos pedir ayuda y sigamos aprendiendo para prevenir! Te esperamos el próximo 29 de agosto a partir de las 8:30 para la inauguración y a las 10 en la explanada con todas las sorpresas que tenemos para ti.

Isabel García