Como parte de las actividades de la 9ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud, la Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) de la Facultad de Medicina de la UNAM presentó la plática “Juntos en la línea de frente: el papel vital de los amigos en la carrera médica”, en la cual el doctor Diego González Albarrán comentó la importancia de las relaciones sociales en la carrera, siendo un principal apoyo debido a que se comparten experiencias similares, tanto académicas como emocionales.

En el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, recalcó lo significativo que es la empatía, debido a que favorece el desarrollo de las emociones y ayuda a relacionarse con el entorno personal, propiciando así el forjar amistades más fuertes que ayuden a combatir factores como la ansiedad, el estrés o la depresión.

“Estas relaciones repercuten en muchos ámbitos de la vida escolar, esto se debe a que suelen ser las personas que sirven de motivadoras las que permanecen en los momentos difíciles y las que más llegan a comprender los problemas en los que puedan llegar a sufrir a lo largo de la carrera”, expresó.

Finalmente, el doctor González Albarrán dio algunas sugerencias para sobrellevar de mejor forma la vida académica, como el tener un horario de actividades, fortalecer los lazos afectivos y de amistad que se tengan, además de tener comunicación efectiva en todo lo que se comparta.
Alfredo Ortiz