Con el objetivo de fortalecer la colaboración entre las instituciones del Sector Salud y las entidades formadoras de recursos humanos en el ámbito médico, se realizó una importante reunión que reafirma el compromiso de la Facultad de Medicina con la calidad educativa y la preparación de médicos que respondan a las necesidades de salud del país.


El encuentro se realizó en las instalaciones de la Unidad de Posgrado de la UNAM el pasado 23 de enero, y forma parte de los esfuerzos de la Secretaría de Salud para integrar una estrategia de formación de recursos humanos para la salud, la cual incluirá diversas líneas de acción fundamentales para el futuro de la profesión médica en México.
El evento, que congregó a cerca de 140 representantes de instituciones del sector salud y educativas, se centró en la colaboración y coordinación entre ambos sectores para mejorar la formación médica en México. La Facultad desempeñó un papel clave en la coordinación de dos mesas de trabajo: la de Internado Médico y la de Residencias Médicas, temas esenciales en la formación de médicos altamente capacitados.



La ceremonia de inauguración estuvo presidida por la doctora Laura Cortés Sanabria, Directora General de Calidad y Educación en Salud de la Secretaría de Salud, además de la doctora Ana Elena Limón Rojas, Jefa de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina.
Por su parte, el doctor David Kershenobich Stalnikowitz, Secretario de Salud, resaltó la importancia de la acción coordinada entre el Sector Salud y las universidades, enfatizando que dicha colaboración es clave para mantener la dignidad de la profesión médica y mejorar el sistema de salud mexicano.


Mientras tanto, la doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de nuestra Facultad, refrendó el compromiso de la institución y de la UNAM con el Sector Salud, reiterando la disposición de la institución para seguir trabajando de manera conjunta en el diseño y la implementación de políticas públicas que favorezcan la formación de recursos humanos para la salud en beneficio de México y de toda su población.
Este encuentro representa un paso significativo hacia una colaboración más estrecha entre las instituciones educativas y el Sector Salud, con la meta de mejorar la calidad de la formación médica en el país.
Alan Valdez