“Dentro de las funciones esenciales de Salud Pública, que son las competencias y acciones necesarias por parte de los sistemas de salud para mejorar la salud de las poblaciones, a la que se le ha prestado menor atención es al aseguramiento de la calidad en los servicios de salud individuales y colectivos”, aseguró el doctor Pedro J. Saturno Hernández, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública.

En la 1a sesión de actividades académicas 2025 del Seminario sobre Medicina y Salud de la Facultad se presentó el tema “Tendencias de calidad de la atención a la salud, en el campo de la investigación y la formación de recursos humanos”, que también contó con la presencia y los comentarios de la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General de la Facultad. Dicha actividad fue moderada por el doctor Francisco Hernández Torres, académico de la Facultad. 

Durante la actividad transmitida por YouTube y Facebook Live, el ponente explicó que “existen 2 innovaciones fundamentales para entender la gestión de la calidad en el sector salud: El cambio de atención clínica individual a la calidad del sistema de salud en todos los servicios y la transición de un enfoque unidimensional y de mononivel a uno integral y multinivel”. También, indicó que la inteligencia artificial puede ser una herramienta de gran utilidad y que inevitablemente está invadiendo más espacio, por lo que será necesario tomar ventaja de ella de forma ética y responsable. 

Por su parte, la doctora Borrayo aclaró que a través de la visión multidimensional de la calidad le fue posible crear el protocolo de atención “Código Infarto” del IMSS. “Teníamos que conseguir una estrategia que nos permitiera ser efectivos y eficientes porque, de otro modo, hubiera sido imposible lidiar con las limitantes de espacio y personal en ese momento. La seguridad en el paciente es fundamental, ya que está de por medio su vida”.

Finalmente, el doctor Hernández Torres destacó que este tema debe ser retomado por las autoridades de la Secretaría de Salud, con la finalidad de unificar el Sistema Nacional de Salud y progresar en la evaluación de calidad de atención que se le ofrece a la población.

Fernando Jacinto