ACADEMIA
Participación de escuelas y facultades de Medicina en la contingencia por COVID-19
La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Facultades y Escuelas de Medicina (ALAFEM), realizaron un seminario que abordó “El papel de las escuelas y facultades de Medicina ante la contingencia del...
MediTIC: recursos digitales para alumnos, académicos, profesionales de la salud y público en general
La Facultad de Medicina de la UNAM, comprometida con el aprendizaje de su comunidad, así como con su bienestar, pone en marcha el sitio digital meditic.facmed.unam.mx, que tiene como principal objetivo facilitar las actividades de estudiantes y académicos, ahora que...
Estudia Biología Celular e Histología Médica en línea
Ante la contingencia por COVID-19, el Departamento de Biología Celular y Tisular pone a tu disposición diferentes recursos en línea con información necesaria para preparar los exámenes finales: • HISTOFLICKS: Una serie de videos donde se abordan todos los temas de la...
El sueño, vital para una vida con calidad
En el marco del Día Mundial del Sueño, el pasado 13 de marzo, se realizó el evento conmemorativo “Mejor sueño, mejor vida, mejor planeta”, en el Palacio de la Escuela de Medicina. Al inaugurar el evento, en el auditorio “Dr. Gustavo Baz Prada”, la doctora Rosa María...
Violencia de género en la formación médica
La violencia de género en la educación médica incluye desde las inequidades educativas, recibir comentarios estereotipados y sexistas, hasta tocamientos inapropiados. “Un estudio que realizó el doctor Roberto Castro, del Centro Regional de Investigaciones...
#FacMedResponde. ¿Qué es la encefalopatía traumática?
La encefalopatía traumática es una enfermedad neurodegenerativa del cerebro, en la cual el evento desencadenante es la exposición frecuente a eventos traumáticos. Cabe mencionar que inicialmente fue descrita en los boxeadores y era conocida con el nombre de demencia...
Uso de cubrebocas de tela puede prevenir contagio por COVID-19 y salvar vidas
Aunque en un principio se afirmaba que el uso de cubrebocas no protegía contra la infección por el virus SARS-CoV-2, hoy en día, la evidencia mundial señala que puede prevenir el contagio a otras personas, por lo que hay que aprovechar esta posibilidad de autocuidarse y proteger a los demás.
VI Jornadas Estudiantiles de Fisioterapia
Con el objetivo de facilitar y ampliar el aprendizaje en sus estudiantes, los días 10 y 11 de marzo, la Licenciatura en Fisioterapia (LF) realizó sus VI Jornadas Estudiantiles, en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”. “Espero que estas jornadas sean muy exitosas...
Diplomado para académicos Planeación, didáctica y evaluación en Ciencias de la Salud
Con el objetivo de actualizar a docentes de la Facultad de Medicina en su tarea de impartir conocimiento y continuar formando médicos de calidad y capaces de enfrentar los retos que tiene el país, el doctor Armando Ortiz Montalvo, titular de la Secretaría de Educación...
Estadística y Ciencia Forense, disciplinas inseparables
En el contexto de la investigación académica enfocada a la enseñanza, es muy importante saber cómo se pueden implementar estrategias que hagan que las asignaturas “platiquen entre sí”, con el fin de mostrar a los alumnos cómo se comunican distintas áreas de...