ACADEMIA
Salud materna. Manejo integral de la paciente obstétrica.
Con el objetivo de favorecer los equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios en el área de la salud para mejorar el manejo integral del paciente, el Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina y Compromiso Universitario por la Salud, AC (CUS),...
Asiste al CICoM y demuestra tus conocimientos médicos
Del 5 al 7 de febrero, el Concurso Internacional de Conocimientos Médicos (CICoM) celebrará su quinta edición. Esta ocasión cerca de 30 universidades competirán por el primer lugar en el campo de la Medicina a nivel pregrado, en el auditorio “Dr. Raoul Fournier...
Primer congreso de la Unidad de Investigación en Fisioterapia
Recién egresados de la Licenciatura en Fisioterapia (LF) participaron en el “XV Congreso Nacional de Investigación Educativa 2019” (CNIE), del 18 al 22 de noviembre en Acapulco, Guerrero. Éste, convocó a investigadores, profesores, estudiantes, funcionarios y otros...
Examen profesional médico, a un paso de la meta
La vida del médico cirujano inicia una vez que entra a la Facultad, en un recorrido promedio de seis años y medio, y culmina con la aplicación del examen profesional, donde se ponen a prueba conocimientos teóricos y prácticos que los estudiantes deben poseer. Este...
Medicamentos caducos, alternativas de tratamiento y disposición final
Uno de los retos más importantes que actualmente se tienen en materia ambiental es el tratamiento y la disposición adecuada de los residuos peligrosos en México. Una de las principales industrias generadoras de éstos es la farmacéutica, la cual está formada por...
Bioseguridad hospitalaria. Métodos y tecnologías de desinfección para la seguridad del paciente.
Las medidas destinadas a establecer un mecanismo de barrera que impida la transmisión de infecciones en todas aquellas actividades que se realizan dentro del hospital se conceptualizan como bioseguridad hospitalaria, la cual tiene como objetivo disminuir o eliminar el...
Un escalón menos hacia el éxito en Neurociencias
Un aura de felicidad se apodera de la nueva generación de futuros neurocientíficos, pues no sólo están cumpliendo el sueño de pertenecer a la Licenciatura 118 de la UNAM, sino que han dado el primer paso en el camino que los convertirá en los investigadores del...
Planeación, didáctica y evaluación, pilares del diplomado de formación docente
Con el propósito de adquirir las herramientas teórico-metodológicas para el desarrollo de las competencias docentes para formar estudiantes en el área de las Ciencias de la Salud, a lo largo de siete meses, del 27 de marzo al 25 de octubre de 2019, 17 académicos...
A la vanguardia el Servicio Social en Investigación
El Servicio Social en Investigación de la Facultad de Medicina es parte de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud (CIFRHS), que cada año impulsa a cientos de médicos a realizar proyectos para encaminar a los futuros...
La incubadora InnovaUNAM-Unidad FacMed ya cuenta con proyectos
A un año de la creación de la incubadora Innova UNAM-Unidad FacMed, el maestro Eduardo Urzúa Fernández, director de Incubadoras y Parques Tecnológicos, entregó tres placas para finalizar el proceso de formalización de dicho programa en la Facultad de Medicina. Éstas...