ACADEMIA
Evaluación diagnóstica de la Licenciatura en Ciencia Forense
Para la revisión del Plan de Estudios A fin de contar con un Plan de Estudios que permita el egreso de científicos forenses acordes con el sistema de justicia actual y con la formación que requieren, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) realizó una evaluación...
20 minutos de capacitación pueden salvar una vida
20 minutos de capacitación pueden salvar una vida El DICiM y el CESIP prestaron sus simuladores para esta actividad Como parte del Mes Internacional de la Reanimación Cardiopulmonar (RCP), pasantes del Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM) realizaron...
Medicina Paliativa, nueva especialidad
Como resultado del arduo trabajo entre instituciones de salud y el Seminario de Estudios de la Globalidad de la Facultad de Medicina de la UNAM nace la nueva especialidad “Medicina Paliativa”, la cual será de entrada directa y tendrá una duración de tres años....
Aumento gradual de programas de Posgrado incorporados al PNPC
Actualmente, la Facultad de Medicina de la UNAM tiene 81 cursos de especializaciones médicas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), el cual es coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en colaboración con la...
El médico tiene que actuar con el paciente como lo haría consigo mismo
En el marco del Día de la Ética Médica (18 de septiembre), establecido por la Asociación Médica Mundial, dos especialistas de la Facultad de Medicina de la UNAM reflexionan sobre el tema. “Algo de gran prioridad es ofrecer calidad en la atención al paciente,...
Evaluaciones remotas del PUEM
Eficiencia y optimización de recursos La División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina implementó, desde el ciclo escolar 2018-2019, las evaluaciones remotas del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM) en sus 19 sedes foráneas, lo que ha...
Apertura del curso básico de primeros auxilios
Con el objetivo de educar y profesionalizar a la comunidad universitaria en temas de voluntariado, la Facultad de Medicina, la Secretaría de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria (SPASU) y la Dirección General de Atención a la Comunidad (DGACO) de la UNAM,...
Programas especiales: Programa de Inglés
#OpinaPlan2010 En seguimiento de la socialización del Informe de Evaluación Curricular del Plan de Estudios 2010 de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina, UNAM, el tema catorce es: Programas especiales: Programa de Inglés, creado para los...
8 de septiembre, Día Mundial de la Fisioterapia
Desde 1996 se instauró para conmemorar la creación de la Confederación Mundial de Fisioterapia. Es una fecha que tiene como objetivo festejar la unidad y solidaridad de la comunidad global de fisioterapeutas, así como reconocer la contribución que realizan al...
Seminarios de Educación Médica y de Investigación
Como parte del plan de estudios de cada una de las 78 especialidades médicas que avala la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina, desde hace dos años, los más de 11 mil residentes cursan en línea el Seminario de Educación Médica, el cual les...