ACADEMIA
Premian las mejores propuestas del Hackatón “COVID 19: 5 años de declaración de pandemia por la OMS”
El pasado 11 de marzo, se realizó la premiación del Hackatón “COVID 19: 5 años de declaración de pandemia por la OMS”, en el que participaron 33 estudiantes de 13 diferentes carreras de la Máxima Casa de Estudios, como Veterinaria, Física, Administración, Ingeniería...
Bioética en la calidad de la atención médica y seguridad del paciente
El pasado 13 de marzo, la Facultad tuvo el honor de recibir a la doctora Odet Sarabia González, Comisionada Nacional de Arbitraje Médico, quien impartió la conferencia magistral “Ética, bioética y calidad de la atención”. Al darle la bienvenida en el auditorio “Dr....
Desafíos en el diagnóstico de depresión
“La Organización Mundial de la Salud nos dice que la depresión es la segunda enfermedad en la lista de los padecimientos a nivel mundial que generan un problema de salud pública, puede tener un impacto en la morbilidad y mortalidad similar al de otras enfermedades...
Alteraciones del sueño y trastornos psicosociales
“La restricción de sueño es una práctica común en la sociedad moderna. Se debe a un amplio rango de factores: condiciones médicas, trastornos de sueño, exigencias laborales y académicas, responsabilidades sociales y domésticas. Una gran cantidad de estudios de...
Cuidado a quien cuida: Salud física y emocional de las mujeres
Un cuidador primario es la persona encargada de brindar la mayoría de los cuidados de otra, como alimentarla, bañarla, administrar medicamentos y realizar algunas compras. El papel de las mujeres en el ámbito del cuidado es esencial, ya que, debido a factores...
JAMA busca fortalecer la relación con autores y lectores: Doctora Kirsten Bibbins-Domingo
¡Escucha la nota! "Me convertí en Editora en Jefe de tiempo completo del Journal of the American Medical Association (JAMA) porque creo firmemente en la importancia de difundir ciencia; sin embargo, se requiere de una alta fidelidad en la comunicación",...
Agenda 8M: Por la igualdad de derechos, oportunidades y poder para todas
¡Escucha la nota! El pasado 7 de marzo en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, se realizó el evento “Agenda 8M entre la Facultad de Medicina, la Academia Nacional de Medicina de México y el IMSS”, con el objetivo de resaltar la relevancia del trabajo por la...
La doctora Christiane Woopen visita la Facultad de Medicina y resalta la importancia de la ética en el uso de la IA
El pasado 5 de marzo, la Facultad de Medicina de la UNAM tuvo el honor de recibir a la doctora Christiane Woopen, Directora del Centro Interdisciplinario de Investigación en Ciencia y Tecnología de la Vida en Alemania, quien impartió la conferencia “Inteligencia...
Trastornos derivados del estrés y el trauma: una aproximación transdiagnóstica
“El trauma es la reacción psicológica derivada de un suceso traumático, que implica la vivencia de un acontecimiento negativo que surge de forma inesperada e incontrolable, también aparece cuando un suceso pone en peligro la integridad física o psicológica de una...
Coloquio sobre nuevos criterios de evaluación para investigadoras e investigadores
Con el objetivo de realizar una reflexión conjunta sobre la forma en la que se evalúa el quehacer científico, miembros de la Facultad de Medicina debatieron la posibilidad de actualizar los criterios de evaluación para investigadoras e investigadores, en un coloquio...