CONSEJO TÉCNICO
Resistencia antimicrobiana, un tema de salud pública que requiere atención
Cada año la Organización Mundial de la Salud promueve la Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de Antibióticos, que se efectúa en el mes de noviembre. En ese marco, se realizó el simposio “Enfoques modernos de la resistencia antimicrobiana”, donde se advirtió...
Académicos acuden a curso de Medicina Aeroespacial en EUA
Primeros de la UNAM Los doctores Ricardo Martínez Tapia Y Alejandro Hernández Chávez son profesores de asignatura en el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina, médicos egresados de ésta y miembros fundadores de la mesa directiva de la Sociedad...
La complejidad, la Medicina y la Fisiología en la nueva ciencia
Bajo el nombre de Ciencias de la Complejidad se sostiene un nuevo tipo de pensamiento científico, cuya particularidad es su perspectiva no lineal acerca de las dinámicas que constituyen la vida, es decir, tiene puntos de vista variados que invitan a revisar nuestra...
Alumnos FacMed triunfan en Juegos Universitarios
Para cumplir los sueños que se tienen en la vida se debe trabajar día a día y no detenerse para conseguirlos; prueba de ello son nuestros alumnos, quienes además de formarse en la Licenciatura de Médico Cirujano, han representado dignamente a la Facultad en el...
Coloquio de estudiantes de la LIBB
Alumnos y egresados mostraron las capacidades en investigación que la Licenciatura les ha permitido desarrollar Como homenaje al doctor Antonio Peña Díaz, quien concluyó su participación como docente de la asignatura de Bioquímica en la Licenciatura en Investigación...
El doctor Enrique Graue recibe el grado de Doctor Honoris Causa en Perú
El doctor Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, recibió el grado de Doctor Honoris Causa por la Universidad Ricardo Palma, de Perú, en el Centro Cultural Ccori Wasi, ante más de 150 rectores y representantes de universidades públicas y privadas, siendo éste el...
Dar vida después de la muerte: por una cultura de la donación de órganos y tejidos
En algunos casos, el trasplante es la única opción terapéutica que puede mejorar o salvar la vida de una persona, por lo que la donación de órganos y tejidos y su transferencia a quien los necesita se torna como un eje que invita a reflexionar y generar acciones. Por...
Acceso gratis a eventos con tus Puntos CulturaUNAM
Este año, la UNAM estrenó “Puntos CulturaUNAM”, que busca acercar a las diferentes actividades desarrolladas por la Coordinación de Difusión Cultural a sus más de 350 mil estudiantes, de forma gratuita. Para promocionarlo, los desarrolladores del programa se han...
1er Congreso de Investigación de Alumnos PAEA
El Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA) tiene más de 25 años formando profesionistas competentes que contribuyan al desarrollo científico, tecnológico, social y cultural del país. Para dar a conocer los trabajos de investigación que realizan los alumnos se...
Educación interprofesional para una atención de calidad
Rumbo a TUFH En la tercera sesión del ciclo “Rumbo a la Conferencia Internacional TUFH 2020”, organizada por la Facultad de Medicina y The Network Towards Unity for Health (TUFH), el doctor Sebastián García Saisó, académico del Centro de Investigaciones en Políticas,...