Consejo Técnico

CONSEJO TÉCNICO

El CESIP forma instructores en simulación clínica

El CESIP forma instructores en simulación clínica

La División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina realizó el Curso de Formación de Instructores en Simulación Clínica de Posgrado, dirigido a cualquier profesional de la salud que utilice la simulación como estrategia educativa. “El curso se compone de...

Farmacología en el quehacer de todo médico

Farmacología en el quehacer de todo médico

Farmacología, materia del segundo año de la Licenciatura de Médico Cirujano, es de gran importancia en la atención médica. Por ello, el Departamento que dirige el doctor Gil Alfonso Magos Guerrero, ha creado una amplia variedad de herramientas que refuerzan tu...

Del pensamiento científico a la práctica médica

Del pensamiento científico a la práctica médica

Para propiciar una buena conjunción entre las ciencias básicas y clínicas, el Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), a cargo de la doctora Laura Hernández Gutiérrez, pone a tu disposición recursos en línea para reforzar los temas que se estudian en...

La heterogeneidad en el cáncer

La heterogeneidad en el cáncer

Uno de los más grandes desafíos Las células madres tumorales son las más resistentes a la radioterapia y quimioterapia “Actualmente, cada caso de cáncer resulta en diferentes comportamientos clínicos, lo cual está condicionado por los distintos tipos de células que...

Sistematización del control de información jurídica.

Sistematización del control de información jurídica.

Un ejercicio a favor de la transparencia A partir de 2016, la Secretaría Jurídica y de Control Administrativo implementó el Sistema de Control de Informes que permite a la Facultad de Medicina cumplir con los requerimientos de la Oficina de la Abogacía General y el...