CONSEJO TÉCNICO
La ciencia del cerebro
En la conferencia: El cerebro entrópico: historia, filosofía y ciencia, impartida por el doctor Alexandre de Pomposo, destacó la importancia del caos.
Prueban la edición del genoma con CRISPR-Cas en la Facultad de Medicina
En el laboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-degenerativas de la Facultad de Medicina se está trabajando con técnica CRISPR-Cas, para corregir mutaciones de Alzheimer familiar
Gimnasia rítmica: elegancia y perfección
Estudiantes de la Facultad de Medicina no dejan de lado el deporte, conjugan a la perfección sus estudios con la gimnasia rítmica.
¿Sabías que…?
La actual Facultad de Medicina fue trasladada a Ciudad Universitaria en 1956
8º Congreso PECEM: investigación, convivencia y retroalimentación en un solo espacio
Con el objetivo de intercambiar experiencias y conocer cuáles son las líneas de investigación en las que participan los alumnos, el 14 de marzo se organizó el 8º Congreso del Programa de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), en el que se expusieron 56 carteles de...
Cerebro, memoria y mente
La memoria y la mente están altamente relacionas entre si debido a las funciones cognitivas.
Una novela criminal, de Jorge Volpi, un análisis forense
Jorge Volpi presentó ante los alumnos de la licenciatura de Ciencia Forense Una novela criminal.
¿Sabías que…?
La Gaceta de la Facultad de Medicina de la UNAM, ha estado entre la comunidad universitaria desde el año 1974.
La doctora Laura Hernández, nueva jefa del DICiM
El doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, designó como jefa del Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM) a la doctora Laura Silvia Hernández Gutiérrez, quien fungirá en el cargo los próximos cuatro años. Asimismo, reconoció la...
Una buena nutrición = adultos mayores sanos
Es recomendable que los adultos mayores cuiden su nutrición para no tener enfermedades.