CULTURA
Versalles, un palacio para un rey
Versalles es un palacio de enormes proporciones que corresponden a la imaginación y al alto sentido que tenía Luis XIV, el rey sol, aquel personaje que abre la posibilidad de una monarquía absoluta con dimensiones casi divinas y, por lo tanto, necesitaba un hogar que...
Historias diversxs en la Noche de Museos del Palacio de la Escuela de Medicina
En el marco del mes del orgullo LGBTTTIQ+, la Antigua Academia de San Carlos, el Palacio de la Escuela de Medicina y el Museo UNAM Hoy, mostraron microhistorias acerca de las experiencias y reflexiones sobre la diversidad sexo-genérica en la comunidad universitaria,...
Auguste Rodin ante las puertas del infierno
“Para mediados del siglo XIX, la escultura había decaído, parecía un poco anquilosada, atrapada en sus propias formas, aspirando siempre a una dimensión clásica, buscando la armonía y la proporción; por lo tanto, se sentía ya un tanto aburrida. No será hasta Auguste...
Un lugar sin límites en género y salud
La película El lugar sin límites (1977) es un clásico del cine mexicano que mostró por primera vez un beso entre dos hombres, algo completamente nuevo para las producciones que se hacían en el país. La historia se centra en La Manuela, una travesti que expresa su...
¿Cuánto vale el arte?
“Definitivamente el arte vale, los artistas necesitan ganar dinero, necesitan que su proceso creativo sea remunerado económicamente; el arte es sin duda una constante, el mundo necesita a los artistas, necesitamos estar rodeados del arte que nos revela la naturaleza...
Moradas de la mente: Conciencia, cerebro y cultura
La conciencia es una capacidad compleja de la mente del ser humano que le permite reconocer su propia existencia y el valor moral de sus actos. En el libro Las Moradas de la mente. Conciencia, cerebro y cultura se analiza este tema desde un punto de vista biológico,...
Claudio de Lorena y el libro de la verdad
Claude Gellée o Claudio de Lorena fue un pintor francés que nació en 1600 en un ámbito rural y siendo muy niño quedó huérfano, por lo que emprende un viaje con un grupo de pasteleros de la región de Lorena hacia Roma e inicia su trabajo en las cocinas de gente...
Francisco de Asís Flores y Arnoldo Kraus, dos ejemplos en la Medicina y otras artes
Francisco de Asís Flores y Troncoso es recordado como el pionero de la historia de la Medicina mexicana gracias a su obra Historia de la medicina en México desde la época de los indios hasta la presente (1886); por otro lado, el doctor Arnoldo Kraus es un...
La Facultad de Medicina en “El Aleph. Festival de Arte y Ciencia“
Con el objetivo de romper las fronteras entre el arte y la ciencia, se organizó “El Aleph. Festival de Arte y Ciencia” de manera virtual, que en esta quinta edición tuvo como tema central “Las fronteras de la Medicina”, donde destacados científicos y artistas...
Luz y color en Venecia
Venecia está ubicada en el norte de Italia, en el mar Adriático; además de ser una ciudad fantástica en términos de diseño urbano, también marcó fuertemente el arte plástico dentro de la historia occidental. Es un territorio integrado por un conjunto de islas en una...