+SALUD FACMED
El seguimiento sanitario de la comunidad FacMed continúa
Durante la cuarta semana del mes de mayo se respondieron mil 578 encuestas del “Seguimiento sanitario para SARS-CoV-2 en Hogares” y se observó que las tendencias demográficas se mantuvieron, siendo mayor la participación de las mujeres con un 55.4 por ciento. De...
Pruebas diagnósticas para COVID-19
Las pruebas diagnósticas son utilizadas para detectar el virus o la respuesta inmune de las personas a SARS-CoV-2, y son necesarias para poder tener un mejor control de los casos y la probabilidad de futuros contagios, o bien, en el conteo total de los ya infectados....
Recomendaciones para cuidar tu alimentación en la contingencia
En este tiempo de confinamiento es importante que cuides tu alimentación, pues al estar en casa, los hábitos alimentarios en la mayoría de los casos han cambiado debido a la elección de los alimentos principalmente; además, es una respuesta a las modificaciones en la...
Campaña de la UNAM y el INE “Si tú te cuidas, estamos protegidos todos”
La UNAM, a través de la Facultad de Medicina, y el Instituto Nacional Electoral (INE) crearon la campaña “La cultura cívica salva vidas y fortalece la democracia. Si tú te cuidas, estamos protegidos todos”, en donde se difundirán recomendaciones de cuidado personal y...
La historia de las pandemias
“La cuarentena y el aislamiento existen en el mundo desde el siglo XIV; sólo que la manera en que éstos se realizan ha variado mucho. Originalmente duraban 40 días; luego se les limitó al tiempo de incubación de la enfermedad de que se tratara. Hoy, se recurre a un...
Alumnas investigan sobre cáncer pediátrico
En México, el cáncer pediátrico es responsable de alrededor de 2 mil muertes anuales; se estima que alrededor de 50 mil niños presentan algún tipo de cáncer y aproximadamente el 75 por ciento de los casos se diagnostican en etapas avanzadas. Al respecto, las alumnas...
La UNAM continúa la atención a su comunidad para detectar casos de COVID-19
El servicio de diagnóstico molecular para el virus SARS-COV-2 de la UNAM nació con la finalidad de brindar atención a la comunidad universitaria y realizar pruebas médicas, sobre todo, a aquellos alumnos especializados en áreas médicas que se encuentran en hospitales...
Acciones de la Facultad de Medicina durante la pandemia por COVID-19
Página COVID-19 (covid19.facmed.unam.mx) En este sitio, puesto en marcha por la Facultad el 3 de marzo, se concentra información verificada y proporcionada por nuestros especialistas. Está dirigido a la comunidad universitaria, personal del área de la salud y al...
Relación dramaturgo-actor y la Medicina
“Todos los días las personas tenemos y experimentamos diversas emociones como alegría, tristeza, angustia, enojo, o sorpresa, cada una de ellas las representamos con diversas acciones, sin embargo, pocas veces nos damos a la tarea de identificarlas y reflexionar por...
Una visión científica del periodismo: información global, certera y responsable para Iberoamérica
El Taller de Periodismo Científico edición UNAM “Salud Global y Comunicación 2020” tiene como objetivo fundamental brindar capacitación profesional al más alto nivel; además, ayudar en la creación de un puente que enlace a los periodistas con personalidades del ámbito...