HOMENAJE
Presentan las Guías para la Valoración Judicial de la Prueba Pericial
Con el objetivo de crear un instrumento de apoyo para los órganos jurisdiccionales en la valoración de las distintas pruebas periciales, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM, en colaboración con el Consejo de la Judicatura...
Enfermedad de Huntington. Impacto psicosocial a largo plazo de las pruebas predictivas
La enfermedad de Huntington tiene un origen genético, presenta una herencia autosómica dominante; desafortunadamente, no existe cura para esta enfermedad, por lo que representa una condición fatal, y los pacientes mueren entre 15 y 20 años posteriores al inicio de los...
Axel Castillo: pasión por la música y el LSM para fomentar la inclusión
“Desde niño me gusta escuchar las melodías, y siento que con la música puedes expresar muchas cosas sin usar las palabras, dar el contexto de situaciones o generar emociones”, asegura Axel Adrián Castillo López, estudiante del octavo semestre de la Licenciatura en...
Más de 2 mil 500 participantes en la Carrera Atlética de la Inclusión por los Derechos de Todas y Todos
En una tarde de convivencia, solidaridad y alegría, más de 2 mil 500 personas, entre niñas, niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad, se dieron cita en el Estadio Olímpico Universitario para participar en la Carrera Atlética de la Inclusión por los Derechos...
La colaboración, el compromiso y la productividad, claves del Departamento de Innovación en Material Biológico Humano para superar la pandemia
Durante la pandemia, el Departamento de Innovación en Material Biológico Humano de la Facultad de Medicina de la UNAM actualizó sus plataformas digitales para contribuir al conocimiento práctico de estudiantes de las diversas licenciaturas y del posgrado, y continuó...
La humanización de la Medicina
“Solemos hablar mucho del humanismo, pero el vivirlo es el verdadero reto, y el enseñarlo todavía más; debemos vivirlo en el día a día, en el aula con los alumnos, asegurarnos que lo estamos enseñando, y no sólo una clase, sino todo el tiempo. Esta pandemia nos...
Presentan la Revista Digital de Ciencia Forense
Con el objetivo de contar con un espacio para compartir el conocimiento de temas de interés forense, la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM creó la Revista Digital de Ciencia Forense (ReCiF), la cual será semestral y puede ser...
Exposición Infinito y Posibilidades y danza en la Noche de Museos
Durante la Noche de Museos de abril, el Palacio de la Escuela de Medicina abrió sus puertas a la exposición temporal Infinito y Posibilidades, del artista plástico Francisco Cabriales Macías, quien aseguró que su obra “es una reflexión matemática y científica sobre...
Develan fotografía del doctor José Halabe Cherem en la galería de exJefes de la División de Estudios de Posgrado
Por su entrega, profesionalismo y búsqueda continua para mejorar la educación médica de posgrado, el doctor José Halabe Cherem forma parte de la galería de exJefes de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina de la UNAM. En la ceremonia de...