HOMENAJE
La Facultad de Medicina recibe Certificado de Liderazgo
Por su labor a favor de la seguridad del paciente Hoy se celebra por vez primera el Día Mundial por la Seguridad de los Pacientes. Esta fecha fue establecida por la Organización Mundial de la Salud con el propósito de concientizar y emprender acciones en ese sentido,...
Donde nace la unión, la empatía y el orgullo de ser mexicano
El mes de septiembre es sinónimo de fiesta y orgullo para celebrar el inicio de la Independencia de México, por ello la Coordinación de Servicios a la Comunidad organizó la Tardeada “México de mis amores” en la explanada roja de la Facultad de Medicina. Mientras unos...
Farmacología en el quehacer de todo médico
Farmacología, materia del segundo año de la Licenciatura de Médico Cirujano, es de gran importancia en la atención médica. Por ello, el Departamento que dirige el doctor Gil Alfonso Magos Guerrero, ha creado una amplia variedad de herramientas que refuerzan tu...
Del pensamiento científico a la práctica médica
Para propiciar una buena conjunción entre las ciencias básicas y clínicas, el Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM), a cargo de la doctora Laura Hernández Gutiérrez, pone a tu disposición recursos en línea para reforzar los temas que se estudian en...
La heterogeneidad en el cáncer
Uno de los más grandes desafíos Las células madres tumorales son las más resistentes a la radioterapia y quimioterapia “Actualmente, cada caso de cáncer resulta en diferentes comportamientos clínicos, lo cual está condicionado por los distintos tipos de células que...
¿Por qué decidí estudiar medicina?
Hay que conocer los factores de riesgo de cáncer de origen ocupacional
Un cancerígeno es cualquier factor de riesgo físico, biológico o químico que puede provocar el desarrollo de una neoplasia en animales y seres humanos, explicó el doctor Edgar Omar Ruíz Villanueva, especialista en Medicina del Trabajo y maestrante en Toxicología por...
Sistematización del control de información jurídica.
Un ejercicio a favor de la transparencia A partir de 2016, la Secretaría Jurídica y de Control Administrativo implementó el Sistema de Control de Informes que permite a la Facultad de Medicina cumplir con los requerimientos de la Oficina de la Abogacía General y el...
Evaluaciones remotas del PUEM
Eficiencia y optimización de recursos La División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina implementó, desde el ciclo escolar 2018-2019, las evaluaciones remotas del Plan Único de Especializaciones Médicas (PUEM) en sus 19 sedes foráneas, lo que ha...