La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
Terapia dialéctico conductual en el manejo del suicidio
“Entendemos al suicidio como una parte aprendida a partir de principios conductuales, no negamos la parte biológica en absoluto. Acompañar un proceso terapéutico de un proceso psiquiátrico es fundamental en muchísimos casos, al menos al inicio”, destacó el licenciado...
Presentan el libro Histología y biología celular, 4a edición, de la Dra. Teresa Fortoul
El libro Histología y biología celular “inició en 1998 como un simple manual de prácticas. Este manual evolucionó para incluir un CD interactivo y se consolidó como un libro de texto completo en 2010. La nueva edición, gestada durante la pandemia, representa...
Justicia terapéutica en adicciones
“La justicia terapéutica es el estudio del rol de la ley como agente terapéutico. Se centra en el impacto de la ley, en el aspecto emocional y en el bienestar psicológico de las personas”, afirmó el maestro Eiji Alfredo Fukushima Taniguchi, consultor de la...
Lo que tus hijos no dicen con palabras: señales de alarma y cómo actuar
“Creo que estudiar medicina es uno de los sueños más bellos, pero también es uno de los sueños más cansados que podrán tener sus hijos”, afirmó la psicóloga María Delfina Marín Soto, maestra en Ciencias de la Salud, con formación como psicoterapeuta, quien impartió...
Se presentó el libro Por un buen final. Saber qué hacer para morir con dignidad
El libro Por un buen final. Saber qué hacer para morir con dignidad, de la doctora Asunción Álvarez del Río, investigadora de la Facultad de Medicina de la UNAM, es una obra que aborda con rigor académico, delicadeza y profundidad humana uno de los temas más...
2do Congreso de Investigación de la Facultad de Medicina 2025
Con el objetivo de crear un espacio para la capacitación, comunicación e intercambio académico, y abrir canales de colaboración que resulten en el fortalecimiento de las áreas de investigación tanto en la UNAM como en instituciones y centros de investigación la...
NÚMEROS ANTERIORES









