La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
Feria Universitaria de Salud Mental: Escuchando y atendiendo mi cuerpo, mente y emociones
Con el objetivo de reflexionar sobre la importancia de la salud mental para construir una vida escolar valiosa y exitosa, por medio de estrategias de autocuidado integral, la Facultad de Medicina, la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) y la Facultad de Filosofía...
Comité Editorial / Publicaciones de la Facultad de Medicina
Correlatos biopsicosociales en la educación médica del siglo XXI: de la teoría a la práctica Autor (es): Diana P. Guízar Sánchez, Virginia Inclán Rubio, Raúl Sampieri Cabrera ISBN 978-607-30-6577-1 (electrónico) UNAM- FACULTAD DE MEDICINA Publicación de libre acceso:...
Conoce el violentómetro
En el año 2009, el Instituto Politécnico Nacional realizó un estudio sobre las dinámicas de pareja en su comunidad estudiantil, a fin de conocer la forma en que las y los jóvenes entablaban sus relaciones afectivas, encontrando que lo común de estos vínculos es que en...
Violencia, educación y género
En México, hay muchas tareas pendientes en el respeto y garantía de los derechos de las mujeres; la intersección entre la elección de trabajo, el desarrollo profesional y la violencia en espacios de formación y laborales son desafíos centrales. De acuerdo con la...
Reconocimiento a la comunidad FacMed que participó en el proceso de autoevaluación de la Licenciatura de Médico Cirujano
Por el compromiso mostrado al aplicar su conocimiento y experiencia en la recopilación de documentos probatorios del proceso de autoevaluación de agosto del 2022 a febrero del año en curso para la Reafirmación de la Acreditación de la Licenciatura de Médico Cirujano...
Efecto cardioprotector de la rosuvastatina ante un evento de isquemia-reperfusión
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo y cobran alrededor de 17.9 millones de vidas cada año. Estas enfermedades constituyen un grupo de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos que incluyen cardiopatías coronarias,...
NÚMEROS ANTERIORES



