La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
Se forma la segunda generación de Centinelas
Del 3 de febrero al 10 de marzo, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental (DPSM) de la Facultad de Medicina de la UNAM impartirá el curso “CENTINELAS: Estamos contigo”, una estrategia de prevención de la conducta suicida para la comunidad universitaria, que tiene...
11 de febrero. Día Internacional de las Mujeres, Jóvenes y Niñas en la Ciencia
Mil 230 alumnos participaron en la XXIV Jornada de Investigación de los Posgrados de Alta Especialidad en Medicina
Del 30 de enero al 3 de febrero se realizó la XXIV Jornada de Investigación de los Posgrados de Alta Especialidad en Medicina, organizada por la División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM, en la que mil 230 estudiantes presentaron sus...
Presentan trabajos finales médicos pasantes del Programa de Servicio Social en Cuidados Paliativos
Para conocer el trabajo desempeñado por la 8ª generación de médicos pasantes del “Programa en Vinculación de Servicio Social en Cuidados Paliativos”, el Seminario de Estudios sobre la Globalidad (SEG) de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó las Jornadas de...
Tamales y atole, un legado mexicano de tradición y sabor
El tamal y el atole son platillos emblemáticos que forman parte de una gastronomía involucrada en múltiples celebraciones que implican colectividad social e, incluso, emocional; de ahí que las y los médicos y nutriólogos tengan un papel importante para integrar esta...
Por una Facultad 100% libre de tabaco y emisiones
NÚMEROS ANTERIORES



