La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
#FacMedIgualdadEInclusión
La Unidad Radiofarmacia-Ciclotrón modernizó el ciclotrón para darle 10 años más de vida útil
Con una inversión de aproximadamente un millón de dólares, la Unidad Radiofarmacia-Ciclotrón de la Facultad de Medicina de la UNAM realizó en diciembre de 2022 la tercera actualización del ciclotrón, con el objetivo de que su operación sea adecuada y continúe siendo...
Bailando libremente en la Noche de Museos del Palacio de la Escuela de Medicina
La Noche de Museos de enero en el Palacio de la Escuela de Medicina inició el año con mucho ritmo, motivando a todas y todos los asistentes a sacar sus mejores pasos de baile. Al llegar al recinto, los guías Janeth Santos, Hazel Sánchez, José Luis Santiago, Eric...
Nueva fecha de la Feria Universitaria de Salud Mental
“Unir la investigación con la clínica ayudará a formar médicos más resolutivos”: MPSS Diana Coquis Bucio
“Para un médico es fundamental entender y conocer el origen de las enfermedades, saber cuáles son los procesos que acontecen en el organismo y que generan un desequilibrio que culmina en un proceso patológico, saber qué tratamiento vamos a dar y cuál es su efecto; es...
Mega clase de yoga, un respiro colectivo en la FacMed
Tranquilidad, libertad, felicidad, gratitud y plenitud, fueron algunas de las emociones que experimentaron las y los asistentes a la mega clase de yoga el pasado 23 de enero, impartida por la profesora Solymar Adame Rivas, quien aseguró que la práctica constante tiene...
NÚMEROS ANTERIORES



