La Medicina Familiar, esencial para la prevención de enfermedades
Uno de los retos que enfrentarán los médicos familiares será la transición demográfica, pues para el año 2050 atenderán a uno de cada cuatro mexicanos que tendrán 60 años o más, aunado a los cambios fundamentales que habrá en la epidemiología y en la estructura de la morbimortalidad, advirtió el doctor José Narro Robles, secretario de Salud, al dictar la Cátedra Prima ““La importancia de la salud”.
Notas Recientes
La Licenciatura en Ciencia Forense celebra 10 años con concierto
El pasado 23 de enero, la Escuela Nacional de Ciencias Forenses (ENaCiF) celebró con un concierto los 10 años de la creación de la Licenciatura en Ciencia Forense, la cual anteriormente formaba parte de la Facultad de Medicina de la UNAM. En la explanada principal de...
“Logra tu meta”, un ejercicio de autoevaluación para prepararte para el ENARM u otro posgrado
Como parte de las tres iniciativas que conforman al “Programa para el fortalecimiento académico del médico pasante en áreas rurales y de apoyo a la calidad de su labor asistencial”, se encuentran los exámenes de autoevaluación denominados “Logra tu meta” que simulan...
El consumo de tabaco es la 1a causa de muerte prevenible en el mundo
Conociendo a la población LGBTTTIQ+ en México
En México el proceso de construcción de una cultura con identidades de género y orientaciones sexuales diversas tiene características propias de particular relevancia; las numerosas categorías que engloban el movimiento donde se expresa el sentido de identidad tienen...
#FacMedIgualdadEInclusión
Ana Gabriela Ocampo, primera alumna de Neurociencias en ganar el Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada”
Ana Gabriela Ocampo Romero, quien concluyó el plan de estudios de la Licenciatura en Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UNAM, ganó el Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” 2022, lo que representa “uno de los logros más importantes en mi...
NÚMEROS ANTERIORES



