+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
La Secretaría de Educación Médica aplicó la Evaluación de Avance Académico I a dos mil 375 estudiantes
La Secretaría de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina de la UNAM aplicó de forma satisfactoria y en modalidad virtual la Evaluación del Avance Académico I (EAA) a mil 775 estudiantes de la Facultad de Medicina y 600 alumnos de escuelas del sistema...
Pamela Nieto Muñoz, talento inherente por la pintura
#TalentoFacMed La pintura es una de las expresiones más importantes que ha marcado a lo largo de los años la historia de la humanidad y hoy día sigue sin perder validez en los corazones de las personas, como es el caso de la estudiante de segundo año de la...
Emilio Ruiz, egresado de Neurociencias, realizará una estancia de investigación en la Universidad de Quebec
Del 12 de julio al 7 de octubre, Emilio Ruiz Alanis, egresado de la primera generación de la Licenciatura en Neurociencias, realizará una estancia de investigación en la Universidad de Quebec en Trois-Rivières, Canadá, donde tendrá la oportunidad de colaborar en un...
Diversidad sexual y salud mental
Cuando hablamos de sexo nos referimos a las características biológicas de las personas, el sexo tiene diferentes componentes que determinan la morfología de los genitales internos y externos; cuando hay ambigüedad en los órganos sexuales se presenta la...
La Facultad de Medicina aplica el Examen Profesional Médico 2021-2
La Secretaría de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina de la UNAM aplicó el examen profesional correspondiente al periodo 2021-2 a un total de 266 alumnos que concluyeron la Licenciatura de Médico Cirujano, de los cuales 27 son alumnos de la Facultad de...
Necesidades y atención en salud de la población militar LGBTIQ+ en México
El 28 de junio se celebra a nivel internacional el Día del Orgullo LGBTIQ+ con el objetivo de fomentar la tolerancia y la no discriminación hacia esta comunidad; no obstante, se desconocen sus condiciones en sectores como la población militar que permitan una mejor...
1er Simulacro Nacional en la Facultad de Medicina
Con el objetivo de continuar con los ejercicios de concientización sobre los procedimientos de evacuación en fenómenos naturales, añadiendo las medidas sanitarias para la COVID-19, se realizó el “1er Simulacro Nacional de Evacuación de Inmueble”, en el que participó...
La Facultad de Medicina se activa en el Día Internacional del Yoga
La celebración del Día Internacional del Yoga se realiza cada 21 de junio gracias a una resolución emitida por las Naciones Unidas el 11 de diciembre de 2014, con ello se pretende concientizar a la población sobre los beneficios de practicar esta disciplina y...
Cómo evitar caer en la infodemia en tiempos de pandemia
El término infodemia surgió a partir de que en esta época de pandemia existen muchas noticias e información falsas que se han difundido con gran rapidez similar a una epidemia, por lo que es necesario saber identificarla y no transmitirla para evitar alarmar a la...
Auguste Rodin ante las puertas del infierno
“Para mediados del siglo XIX, la escultura había decaído, parecía un poco anquilosada, atrapada en sus propias formas, aspirando siempre a una dimensión clásica, buscando la armonía y la proporción; por lo tanto, se sentía ya un tanto aburrida. No será hasta Auguste...