+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Conoce la historia de Buitres, el equipo de futbol americano de la FacMed
¿Sabías que el equipo de futbol americano de la Facultad de Medicina (entonces Escuela Nacional de Medicina) se fundó en 1943 con el nombre de Galenos, y su primer coach fue Hugo R. de Chávez? Fue un conjunto unido que debutó ante la Escuela Nacional de Comercio y...
Colectiva Aysel FacMed: en defensa de los derechos de las mujeres
La Colectiva Aysel FacMed surgió como una medida de defensa y prevención a favor de las integrantes de la comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM en la lucha contra la violencia de género. Fue fundada por alumnas de las diversas licenciaturas que se imparten...
La perspectiva de género en la ciencia de la nutrición humana, la ciencia forense, las neurociencias y la fisioterapia
Los avances sociales, tecnológicos y en investigación presentan una transformación importante cuando se considera la cooperación y su desarrollo a través de una perspectiva de género, ya que permite enfocar los esfuerzos de trabajo hacia un crecimiento basado en la...
Marco Tapia se gradúa con mención honorífica del PECEM
Estudiar una carrera universitaria para muchos parecería un verdadero reto, más aún en la Licenciatura de Médico Cirujano, y realizar a la par un doctorado es una misión todavía más compleja; pero Marco Aurelio Tapia Maltos aceptó el desafío y lo hizo de manera...
Las mujeres en la historia de la medicina mexicana
En la historia de la medicina mexicana existen datos relevantes sobre las primeras médicas y uno de ellos es que “los padres fueron sumamente importantes para que un buen número estudiara medicina, es decir su padre las impulsó a estudiar, las inscribió y firmó las...
La pandemia de COVID-19 y su impacto en las académicas
“Es preciso utilizar el marco del Día Internacional de la Mujer para reflexionar acerca de todo lo logrado y los avances conseguidos en materia de género; sin embargo, también es un momento que exige contemplar el largo camino que todavía falta por recorrer en materia...
AFINES, un espacio para que estudiantes realicen investigación desde etapas tempranas
El Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES) propicia un acercamiento entre los estudiantes y la investigación científica mediante el apoyo de un tutor; además, les permite conocer las actividades principales de un laboratorio y exponer los...
La importancia del cuidado de la salud mental en alumnas de la Facultad de Medicina
La salud mental es un aspecto de la salud integral, no se puede gozar de un completo estado de bienestar sin ella y va más allá de la ausencia de enfermedades y trastornos. Un adecuado estado mental nos permite desarrollar de manera óptima las potencialidades de la...
La danza en el estudio de las ciencias cognitivas
La danza es un arte en la que se expresan sentimientos, historias o ideas por medio del lenguaje y el movimiento corporal. Además de los beneficios físicos, a nivel cognitivo puede ayudar a mejorar la memoria y la concentración, entre otros aspectos. El colectivo...
César Moreno expresa su creatividad mediante la pintura y el dibujo
#TalentoFacMed César Moreno Trejo, estudiante de sexto semestre de la Licenciatura de Médico Cirujano, ha encontrado en el dibujo y la pintura un pasatiempo y una nueva forma de expresarse y plasmar sus ideas mediante colores, sombras y luces, una habilidad que...