+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
El doctor José Halabe preside la Academia Nacional de Medicina de México
El pasado 25 de noviembre, el doctor José Halabe Cherem asumió la presidencia de la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) para el periodo 2020-2022. En la Sesión Solemne de Clausura del CLVII Año Académico, la doctora Teresita Corona Vázquez, presidenta...
Colaboración interprofesional: el camino
En la celebración del tercer año del Día de Educación y Práctica Interprofesional (IPEP, por sus siglas en inglés) de la Facultad de Salud Pública de la Universidad del Sur de Florida (USF), el doctor Haru Okuda, director ejecutivo del USF Health IPEP, destacó el...
Crescendo, cortometraje ganador del Oscar estudiantil 2020
Crescendo es un cortometraje dirigido por Percival Argüero Mendoza, que obtuvo la medalla de plata en la categoría de narrativa internacional en los Student Academy Awards. “La historia es sobre Victoria, una joven violinista que aspira a entrar a un cuarteto de...
Saraí Rivera, artista y autora del cuento El bucle de las pandemias
TalentoFacMed “Las personas que están menos informadas o que no tienen acceso a la información de la enfermedad COVID-19 y las que tampoco tienen recursos sanitarios adecuados son las más afectadas durante las pandemias. Es el problema que no se ha solucionado nunca....
Vanessa Fossati, coautora de un artículo internacional
Egresada de la LCF Vanessa Fossati Del Ángel, egresada de la Licenciatura en Ciencia Forense (LCF) de la Facultad de Medicina de la UNAM, es coautora del artículo internacional “Firing pin impressions: a valuable feature for determining the orientation of the weapon...
Protocolo contra la violencia de género en la UNAM
En México la violencia de género es uno de los problemas al que gran parte de la población se ve expuesta, principalmente las mujeres, por lo que es importante denunciarla para poder erradicarla y tomar medidas para prevenirla. “La violencia de género es cualquier...
Microbioma y COVID-19
Entre bacterias y humanos existe una relación inseparable. Mientras que el microbioma humano tiene más de un millón de genes, el genoma humano sólo cuenta con 23 mil genes; además, se dice que en el cuerpo humano existen 10 veces más células del microbioma que células...
COVID-19 y ¿por qué has tenido que quedarte en casa?
COVID-19 y ¿por qué has tenido que quedarte en casa? es un libro infantil elaborado por la doctora Gabriela García Pérez, académica del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, y por Jimena Ramos García, licenciada en...
SIMex 2020: Acreditación y certificación en simulación clínica para la seguridad del paciente
Con el objetivo de resaltar la importancia de la acreditación y certificación en simulación clínica en la formación de los educadores en simulación y en el compromiso de las instituciones educativas para aumentar la calidad de los programas y acciones orientadas...
Prevención y buen control de diabetes durante el confinamiento
Cuando la COVID-19 llegó a México, nuestro país ya era considerado el mayor consumidor de alimentos ultraprocesados en América Latina y el cuarto a nivel mundial. Además, el porcentaje de adultos, de 20 años y más, con sobrepeso y obesidad, era del 75.2 por ciento....