+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Plataforma digital de modelos anatómicos en 3D y disección anatómica
El intercambio académico y estudiantil entre la Facultad de Medicina de la UNAM y la Escuela de Medicina de la Universidad de Costa Rica (UCR) ha permitido el desarrollo de proyectos de investigación en común, como son: una plataforma digital con modelos anatómicos en...
Propuesta del alumno Carlos Rodríguez Zerón gana hackatón del MIT sobre COVID-19
La idea innovadora de Carlos Alberto Rodríguez Zerón, alumno de cuarto año de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, ganó el hackatón organizado a nivel Latinoamérica por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) para construir...
Los géneros y la evolución de la danza
La danza es una expresión artística ancestral y es una de las primeras formas de comunicación humana dentro del campo de lo sensible. Todos bailamos y expresamos emociones con el cuerpo, incluso en nuestra intimidad. Durante la charla “Introducción a la danza. Géneros...
MEDAPROC, un libro para estudiar desde casa y desarrollar las competencias necesarias
El libro MEDAPROC, Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables, de las doctoras Liz Hamui Sutton y Tania Vives Varela, reúne las experiencias con este modelo de las diferentes áreas de la Facultad de Medicina de la UNAM e instituciones...
El cáncer cervicouterino, una enfermedad prevenible y curable
El cáncer cervicouterino, también conocido como cáncer de cuello de la matriz, es un tumor maligno que inicia en esta zona del cuerpo y es más frecuente en mujeres mayores de 30 años. Es una enfermedad prevenible y altamente curable si se detecta en etapas...
¿Te interesa estudiar una maestría o un doctorado?
Si después de concluir la carrera quieres hacer un posgrado, el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PMDCMOS) de la UNAM te ofrece una diversidad de opciones para continuar con tu formación. Actualmente, este Programa...
Rembrandt y el arte visual que rechazó a la vista
Rembrandt Harmenszoon van Rijn nació en Leiden el 15 de julio de 1606 y murió en Ámsterdam el 4 de octubre de 1669; fue hijo de un adinerado molinero y desde muy pequeño demostró tener la vocación de ser...
Aspectos básicos, clínicos y epidemiológicos de COVID-19
El Departamento de Microbiología y Parasitología (DMyP) de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó el simposio virtual “SARS-CoV-2/COVID-19. Aspectos Básicos, Clínicos y Epidemiológicos”, coordinado por los doctores Margarita Cabrera, jefa del Departamento, y...
Egresado de la FacMed escribe y publica libro con estrategias para estudiar
Héctor Hugo Manzanilla Romero, egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y quien actualmente vive en Austria para hacer una especialidad en Genética Médica en el Instituto Universitario de Innsbruck, escribió un libro durante la contingencia por la pandemia de la...
Embriología y Genética tiene nuevos instructores
El Curso de Instructores 2020 del Departamento de Embriología y Genética (DEyG) se realizó por primera vez de forma virtual y reunió, en su fase 1, a 163 estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM y de dos escuelas...