La doctora Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina de la UNAM, designó a la doctora Ruth Jaimez Melgoza como Jefa del Departamento de Farmacología para el periodo 2024-2028.
En la ceremonia de nombramiento realizada en el aula A-302, la doctora Sepúlveda Vildósola agradeció al doctor Domingo Francisco Aguilar Medina por su participación como Jefe Interino del Departamento durante casi tres meses.
Por su parte, el doctor Aguilar Medina agradeció el apoyo, cariño y paciencia de todos los miembros del Departamento de Farmacología: “Con el corazón, a todos los académicos y trabajadores del Departamento, y a toda la comunidad de la Facultad de Medicina con la que interactué, muchas gracias. Ahora le toca a la doctora Jaimez Melgoza dirigir el Departamento durante los próximos 4 años, espero que sean 6, siempre velando por su bienestar. Cuente con todo nuestro apoyo, respeto y cariño para sacar adelante los proyectos de su plan de trabajo”.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-07-at-1.28.03-PM.jpeg?resize=1024%2C682&ssl=1)
Posteriormente, la doctora Sepúlveda Vildósola agradeció a los otros candidatos a ocupar el cargo, los doctores Juan Arcadio Molina Guarneros y Diana Barrera Oviedo, y presentó el currículum de la doctora Jaimez Melgoza.
En su oportunidad, la nueva Jefa del Departamento de Farmacología expresó su gratitud hacia las autoridades de la Facultad, a sus compañeros, amigos y familiares por la confianza depositada en ella. Destacó su compromiso de desempeñar su labor en concordancia con el Plan de Desarrollo Institucional del doctor Leonardo Lomelí Vanegas, Rector de la UNAM, así como el Plan de Trabajo de la doctora Sepúlveda Vildósola, reconociendo a los estudiantes como el corazón de la Universidad.
En cuanto a la enseñanza, resaltó la importancia de mejorar aspectos como el Plan de Estudios, la evaluación docente y la capacitación de las y los profesores. Además, expresó la necesidad de fortalecer la investigación, la difusión, la divulgación, la innovación y la vinculación inter e intradisciplinaria: “El tema que más preocupa a todos es la cero tolerancia a la violencia. El Departamento de Farmacología está comprometido con la equidad e igualdad de género; lo he visto de cerca en el foro de profesores y como Coordinadora de Investigación. Sé que contaré con todos ustedes para lograr nuestros objetivos”.
En el presídium también estuvieron la doctora Gabriela Borrayo Sánchez, Secretaria General, y el doctor Andrés Castañeda Prado, Coordinador de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano.
![](https://i0.wp.com/gaceta.facmed.unam.mx/wp-content/uploads/2024/05/WhatsApp-Image-2024-05-07-at-1.28.03-PM-1.jpeg?resize=1024%2C682&ssl=1)
Fotografías: Brisceida López
Semblanza
La doctora Ruth Jaimez Melgoza estudió la Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica, un Doctorado en Ciencias Biomédicas y un Diplomado en Farmacología Clínica con examen de excelencia, en la UNAM.
En 2005, fue seleccionada para recibir una beca FOGARTY por parte de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, lo que le permitió realizar una estancia postdoctoral de dos años en la Universidad de Pensilvania.
Es Profesora Titular “B” de Tiempo Completo en el Departamento de Farmacología, y desde 2014 fungía como responsable de la Sección Académica de Investigación. Es catedrática y tutora del Programa de Doctorado en Ciencias Biomédicas y del Posgrado en Ciencias Biológicas.
Pertenece al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores Nivel 1. Su línea de investigación se centra en la evaluación farmacológica y toxicológica de fármacos utilizados en la clínica, así como en la terapia de reemplazo hormonal y en la anticoncepción hormonal.
Ha impartido conferencias sobre el uso de anticonceptivos a nivel bachillerato y ha dirigido más de 20 cursos de Bioseguridad en la Facultad de Medicina, entre otras universidades. Además, ha publicado 25 artículos en revistas indexadas con factor de impacto, y ha formado a estudiantes de las licenciaturas de Química Farmacéutica Biológica y Biología Experimental.
Karen Hernández