ACADEMIA
Infancias trans: importancia de un abordaje incluyente en la atención a la salud
Las infancias trans experimentan violencia en su contexto debido a creencias falsas o antiguas, además del desconocimiento del tema, por ello, el personal médico debe estar preparado para brindar una atención inclusiva, a favor de garantizar la salud de las personas...
Dignidad humana y violencia obstétrica
La violencia obstétrica puede ocurrir desde el inicio de la atención prenatal, es un error asumir que ésta sólo ocurre cuando se está en labor de parto, pues va desde la concepción hasta el posparto y la pueden ejercer todos los profesionistas del área de la salud que...
Avances en el examen de titulación y perfil de ingreso de la Licenciatura de Médico Cirujano
El examen profesional para los médicos cirujanos, egresados de la Facultad de Medicina, es una prueba para evaluar sus conocimientos, habilidades y destrezas. Este año se presentó uno de los índices más bajos de reprobación, pues de los 899 alumnos, tan sólo el 7 por...
Entrega del 32° premio Lola e Igo Flisser-PUIS
Con el objetivo de impulsar y reconocer a las mejores tesis de doctorado en Parasitología; el pasado 21 de febrero se entregó por trigésima segunda ocasión el “Premio Lola e Igo Flisser-PUIS”, en la Unidad de Seminarios “Dr. Ignacio Chávez”. En esta ocasión el ganador...
Por una atención primaria a la salud de calidad
La estrategia de salud universal ha tenido un gran auge en los últimos años, pero se ha enfrentado a diversos retos económicos y sociales en algunos países. México no es ajeno y aunque ha puesto en marcha diversos programas para brindar un servicio de salud de calidad...
Nueva fórmula para preservar cadáveres en la Facultad de Medicina
Trabajar con cadáveres reales en una facultad como la de Medicina, resulta fundamental para garantizar la calidad en enseñanza y la experiencia práctica de sus estudiantes. Por ello, cada año, las autoridades piden cuerpos al Instituto de Ciencias Forenses, y una vez...
Inversión, aplicación, resolución y equidad, los retos de la ciencia
La ciencia y la tecnología crecen a pasos agigantados, y al mismo tiempo, como sociedad y como especie, enfrentamos problemas cada vez más grandes que tienen que ver en gran parte con las repercusiones de estos avances. Al mismo tiempo, existen problemas que más que...
Fisioterapia y yoga, otra forma de crear conocimiento
El yoga es un estilo de vida que sana, cuida y fortalece el cuerpo, la mente y el espíritu mediante la práctica de diferentes posturas, la respiración y la meditación. En la India, se ha hecho desde hace miles de años y se ha convertido en uno de los sistemas de...
TUFH TALK, curso gratuito para poner en práctica tu inglés
Del 22 al 25 de septiembre próximo, la Facultad de Medicina de la UNAM será la anfitriona de TUFH 2020 México, el cual representa la oportunidad de analizar y encontrar soluciones nacionales y globales en el tema de salud. Esta comunicación incluye la habilidad de...
5ª edición del CICoM: 28 universidades en pro del conocimiento médico
En un ambiente de alegría y entusiasmo se realizó la quinta edición del Concurso Internacional de Conocimientos Médicos (CICoM), donde 28 universidades nacionales e internacionales compitieron por obtener el primer lugar a partir del saber, la cooperación y el trabajo...