ACADEMIA
Impacto de la contaminación atmosférica en las enfermedades no transmisibles
La contaminación atmosférica produce alteraciones en el organismo provocando afectaciones en diferentes órganos y sistemas.
Nuevo módulo hace más eficiente producción de radiofármacos para uso neurológico y oncológico
La Unidad Radiofarmacia/Ciclotrón de la Facultad de Medicina adquirió un módulo nuevo de síntesis química que realizar radiofármacos con mayor precisión.
La Facultad de Medicina cuenta con equipo único en Latinoamérica para la formación en Cirugía
Con el propósito de continuar a la vanguardia en la enseñanza, la Facultad de Medicina puso en marcha el Quirófano de Educación Continua, primero en su tipo en Latinoamérica, el cual, aunado a los programas académicos, permitirá entrenar en nuevos procedimientos y...
Primeros médicos científicos de la UNAM para el país
El Programa de Estudios Combinados en Medicina (PECEM) de la Facultad de Medicina surgió en 2011 como una oferta académica novedosa en México. Su objetivo es formar profesionales e investigadores de la salud capaces de enfrentar los problemas médicos prioritarios y...
La transexualidad en mujeres y niños
La transexualidad es una condición de vida que debe ser respetada.
El Centro de Información “Dr. Nicolás León”, un nuevo espacio para la enseñanza
El Centro de Información “Dr. Nicolás León” será un espacio para que la comunidad universitaria y el público en general puedan revisar temas de salud a través de medios electrónicos.
Historia breve de la Psicología del Trabajo en México
En el Seminario Permanente de Salud en el Trabajo se presentó el libro Historia breve de la Psicología del Trabajo en México.
La Facultad de Medicina propone proyecto para diagnóstico oportuno de retinopatía
El equipo DAIA formado por investigadores del Departamento de Informática Biomédica (DIB) de la Facultad de Medicina, crearon un sistema para diagnóstico oportuno de retinopatía.
Programas académicos: Fase III
Entra el sitio web: evaluaplan2010.facmed.unam.mx para revisar el Informe de Evaluación Curricular del Plan de Estudios 2010 de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina, UNAM.
Alumnos de Ciencia Forense podrán hacer Servicio Social en la CDHDF
Gracias al convenio de colaboración entre la Facultad de Medicina y la CDHDF los alumnos podrán desarrollar sus habilidades realizando Servicio Social y prácticas en dicha entidad.














