ACADEMIA
Jornadas Estudiantiles Interprofesionales: ciencia y colaboración para la salud integral
¡Escucha la nota! En el marco de la Segunda Jornada Estudiantil Interprofesional “Horizontes interprofesionales: ciencia y colaboración para la salud integral”, organizada por la Licenciatura en Fisioterapia (LFT), los días 31 de marzo y 1 de abril, se realizaron...
Violencia de género en el ambiente universitario
“La violencia de género no se limita al abuso físico; también incluye formas de violencia psicológica, sexual, económica y simbólica, dejando huellas en quienes la experimentan. En el contexto universitario, genera un efecto en cadena que impacta el bienestar y el...
1er Foro FacMed Sostenible: Innovación y compromiso con el medio ambiente
¡Escucha la nota! El pasado 28 de marzo, se realizó el “1er Foro FacMed Sostenible”, un evento con diversas actividades encaminadas a concientizar y promover el cambio sobre el impacto ambiental dentro de la comunidad. Primera entrega del proyecto “Corazones y...
Actualidades en el manejo de los trastornos psiquiátricos en el adulto mayor
“México se enfrenta a un rápido proceso de envejecimiento poblacional, con una tercera parte de la población mayor de 60 años en los próximos 25 años. Esto representa un desafío para el sistema de salud, especialmente en el área de la salud mental, ya que las...
Jornada de Salud Mental para docentes
“Es importante reconocer que la salud de nuestros docentes es fundamental para una educación de calidad. A través de actividades prácticas y basadas en evidencia científica, buscamos proporcionarles recursos que les permitan afrontar los retos profesionales y...
¿Cómo afecta la obesidad sarcopénica en niñas y niños?
La obesidad sarcopénica es una condición caracterizada por la coexistencia de obesidad y sarcopenia, que afecta especialmente a niñas y niños. México es el país que ocupa el primer lugar en obesidad infantil a nivel mundial, por esta razón es un problema que afecta a...
Conectando neuronas, transformando vidas con el doctor Alfredo Quiñones “Dr. Q”
La Facultad de Medicina fue sede del evento “Conectando neuronas, transformando vidas”, que contó con la presencia del doctor Alfredo Quiñones-Hinojosa “Dr. Q”, referente internacional en Neurocirugía y Neurociencias por su extraordinaria trayectoria profesional, su...
13° Congreso Anual del PECEM
¡Escucha la nota! La Facultad de Medicina celebró el 13° Congreso Anual del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM), con el objetivo de que las y los estudiantes, así como egresadas y egresados que integran este programa único en México expusieran los temas de...
Semana del Cerebro 2025 del Departamento de Fisiología
Para celebrar la 19a Semana del Cerebro, el Departamento de Fisiología de la Facultad organizó, el 20 y 21 de marzo, un programa de conferencias magistrales impartidos por expertos, así como talleres creativos, presentación de trabajos libres y un concurso de carteles...
Mitos y realidades en el uso de opioides
“El uso de opioides ha sido un tema central en el panorama mundial actual y la Salud Pública durante las últimas décadas, debido a su impacto tanto terapéutico como social”, mencionó la doctora Jessica Mariana Hernández Olvera, académica del Departamento de...