ACADEMIA
Impacto de la violencia en la misión médica de mujeres en Colombia
“El conflicto armado de Colombia ha dejado repercusiones incluso en el campo de la salud. En el caso colombiano se estima que durante los años 2010 a 2015, un total de 32 mil 472 mujeres han sufrido violencia sexual y algunas investigaciones plantean que puede haber...
Descubre el mundo de la ciencia abierta y el acceso libre a la información
Desde el acceso libre a publicaciones científicas hasta la colaboración global en proyectos de investigación, la ciencia abierta está transformando la manera en que compartimos y construimos el conocimiento, y tú puedes ser parte de este cambio. En la octava sesión...
Matronas: Guardianas de la salud de mujeres y recién nacidos
“A nivel mundial, cada año mueren 350 mil mujeres a causa del parto o del embarazo, lo que se traduce en mil decesos por día. El 99 por ciento de esas mujeres se encuentran en países en vías de desarrollo. Bajo el mismo escenario, hasta 2 millones de recién nacidos...
Egresan 14 alumnos del “Diplomado Internacional en Investigación Educativa en Ciencias de la Salud”
La Secretaría de Educación Médica (SEM) de la Facultad de Medicina de la UNAM clausuró el “Diplomado Internacional en Investigación Educativa en Ciencias de la Salud”, dirigido al personal de la Facultad, académicos y funcionarios del Sistema Incorporado de la...
La Embriología como herramienta para un abordaje clínico del paciente
En el marco del 1er Congreso Internacional de Embriología Aplicada a la Clínica, se realizó la 1ª sesión del Ciclo de Pláticas con el tema “La Embriología en la Medicina del Siglo XXI: por qué falla el desarrollo y hay que saber al respecto”, que visibilizó la...
Nuevas investigaciones en Medicina se dieron a conocer en el Seminario AFINES 2024
En la 2ª sesión del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES), estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano presentaron los hallazgos de las investigaciones en las que participan sobre los mecanismos inmunológicos de los...
Estudiantes de Fisioterapia realizan prácticas de simulación en la Universidad Anáhuac
Con el propósito de compartir experiencias en la metodología de enseñanza por simulación clínica, así como reforzar la formación académica de la comunidad estudiantil de la Licenciatura en Fisioterapia (LF) de la Facultad de Medicina de la UNAM, los días 23 y 30 de...
El diseño de proteínas está revolucionando la Medicina
“Las proteínas son las verdaderas actrices del mundo molecular, desplegando una sorprendente variedad de funciones, desde convertir la información genética en habilidades físicas y químicas hasta actuar como andamios estructurales y mensajeros para transportar...
¿Cómo afecta el maltrato infantil a la salud mental y física?
“El maltrato infantil cambia la estructura del cerebro, esto se ve reflejado en cambios en la conducta, posteriormente en cambios en la salud física y en la salud mental del adulto, por eso es importante favorecer una generación de padres con una crianza amorosa para...
Enseñanza de la Bioética a los profesionales de la salud en el pregrado
La Comisión Nacional de Bioética y el Programa Universitario de Bioética (PUB) de la UNAM realizaron la 6ª Conferencia Magistral en Bioética “Juliana González”, con el tema “Enseñanza de la Bioética a los profesionales de la salud en el pregrado”, la cual fue...