ACADEMIA
La salud mental de nuestr@s niñ@s: ¿Cómo acompañarles?
Un mundo acelerado con cambios constantes y una sociedad que enfrenta las consecuencias de una pandemia, junto al uso indiscriminado de dispositivos y redes sociales digitales, representan algunos de los principales desafíos que enfrentan las infancias en la...
¿Qué papel juega la inmunología en nuestros ojos?
Con el objetivo de visibilizar la importancia de la investigación inmunológica de las enfermedades crónicas enfocadas al ojo, y su relación con el envejecimiento inmunológico, el Ciclo de Conferencias sobre Ciencias Básicas, organizado por la Coordinación de...
Reflexión sobre la diversidad sexual entre los jóvenes universitarios
Con el propósito de analizar de forma integral la diversidad sexual y su relación con la salud mental, así como las experiencias de la juventud contemporánea, reconociendo la importancia de abordar no sólo los aspectos clínicos, sino también las influencias...
La carga de la enfermedad en México en tiempos de postpandemia
Con la finalidad de proporcionar un contexto histórico sobre los diferentes tipos y causas de enfermedades, lesiones, discapacidad, mortalidad, y los factores de riesgo que han condicionado el estado de salud de la población mexicana desde hace más de 3 décadas, así...
Nueva etapa del Seminario de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud
Con el propósito de convertirlo en un espacio más inclusivo en la visión interdisciplinaria que se tiene, el Seminario de Investigación en Educación Médica de la División de Estudios de Posgrado (DEP) de la Facultad de Medicina de la UNAM trasciende a una nueva etapa...
Integran caso clínico estudiantes de Fisioterapia de la UNAM y de la Universidad del Rosario de Colombia
Con el objetivo de fomentar el trabajo colaborativo entre universidades, compartir experiencias y conocer las diferentes propuestas de razonamiento y abordaje fisioterapéutico, alumnos de la Licenciatura en Fisioterapia (LF) de la Facultad de Medicina de la UNAM en...
Inicia el curso-taller “Terapia Dialéctica Conductual (DBT)”
Con los objetivos de identificar los componentes principales de la terapia dialéctica conductual en su modalidad estándar, clasificar las problemáticas de los consultantes en etapas de tratamiento y formular un caso con base en la terapia dialéctica conductual, entre...
Punto de partida para el fortalecimiento del sistema de salud 2024-2030: del Sistema a la Formación
Con el propósito de explorar innovaciones en la formación médica que se alineen con las necesidades del sistema de salud y a su vez con los principios de equidad, calidad y universalidad, enfatizando un enfoque holístico que integre tanto la estructura institucional y...
Feminismos descoloniales para pensar y actuar en Salud Pública
Con el objetivo de estudiar y reconocer los principios de los feminismos descoloniales y su aplicación al campo de la salud para pensar y actuar en la Salud Pública, la Facultad de Medicina de la UNAM y CLACSO realizaron la tercera sesión del Seminario Permanente...
Ahorra tiempo en tus investigaciones con el descubridor de información de la UNAM
Como parte del Sexto Ciclo de Cursos Virtuales: Aprende el Acceso y Uso de la Información con el Sistema Bibliotecario de la Facultad de Medicina de la UNAM, se impartió el tema “¿Conoces el descubridor de información de la UNAM?”, con el objetivo de dar a conocer el...