CONSEJO TÉCNICO
Ceremonias virtuales del Día de la Maestra y el Maestro 2020 y 2021
La Facultad de Medicina de la UNAM reconoció y celebró a sus docentes que durante 2020 cumplieron 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 55 años de labor académica; así como 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40, 45, 50, 55 y 60 años en el 2021. En las Ceremonias virtuales del Día...
Concierto del Día de la Maestra y el Maestro
Como un reconocimiento a la importante labor que realizan las académicas y los académicos, la Facultad de Medicina de la UNAM organizó el Concierto del Día de la Maestra y el Maestro, el cual contó con la participación del Coro Aliis Vivere y sus coros hermanos:...
Convocatoria Premio al Servicio Social “Dr. Gustavo Baz Prada” 2021
Modelo de atención fisioterapéutica en la Unidad Temporal COVID-19
“Los fisioterapeutas desempeñan un papel integral en la prevención de algo bastante común ocurrido en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) o de Terapia Intensiva (UTI), que es la debilidad adquirida en UTI o UCI y el síndrome de desacondicionamiento físico. Sabemos...
La Biblioteca Médica Digital y Salud Pública
La Biblioteca Médica Digital (BMD), como parte del Sistema Bibliotecario de la Facultad de Medicina de la UNAM, ofrece acceso a una gran variedad de recursos electrónicos que han sido seleccionados por los departamentos académicos para atender y cubrir las necesidades...
Vacunas COVID-19 ¿Qué son y comó funcionan?
Demencia y el final de la vida
La demencia, también conocida como trastorno neurocognitivo mayor, es definida como un proceso degenerativo del sistema nervioso central que afecta las funciones mentales; es progresiva, irreversible e incurable. Actualmente, hay 44.4 millones de pacientes con...
Bibliografía digital para la Licenciatura en Fisioterapia
El Sistema Bibliotecario de la Facultad de Medicina de la UNAM y diversas áreas académicas colaboran para poner a disposición de la comunidad de la Licenciatura en Fisioterapia (LF) enlaces directos a libros y material de la bibliografía de su Plan de Estudios. Por...
Médicos héroes en la historia
El Palacio de la Escuela de Medicina, uno de los recintos más antiguos y con más historias en el corazón de la ciudad, esconde entre sus paredes y esculturas grandes narrativas de héroes con bata que convirtieron un centro de castigo y tortura en uno de curación y...
El Seminario Permanente de Salud en el Trabajo celebra 200 sesiones
El pasado 28 de abril, el Seminario Permanente de Salud en el Trabajo llegó a 200 sesiones, el cual mes con mes, desde el año 1998, ha reunido a especialistas, estudiantes, académicos y público interesado en analizar y conocer más acerca de este tema desde diferentes...