CONSEJO TÉCNICO
Modificaciones a los lineamientos para la presentación, aprobación y modificación de asignaturas optativas en las modalidades presencial, a distancia (MOLIMOD) y/o semipresencial
Convocatoria Premio a la Innovación Educativa Digital “Aliis Vivere”
Ruta de atención a casos de violencia de género
La doctora Limei Zhang Ji recibe el Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” 2021
Gracias a su destacada labor docente, de investigación y difusión de la cultura, la doctora Limei Zhang Ji, Académica del Departamento de Fisiología, ganó el Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” 2021, el cual le fue entregado por el doctor Germán Fajardo Dolci,...
La Belle Époque, la época dorada de París
La Belle Époque es una expresión que designa un periodo comprendido entre 1870 y 1914, donde hubo una serie de cambios que acontecieron en la vida diaria de los habitantes, en especial en la ciudad de París. “Este tiempo de bonanza y de optimismo se vive entre...
La Biblioteca “Dr. Nicolás León”, un espacio con siglos de historia de la medicina
La Biblioteca “Dr. Nicolás León” fue fundada en 1956 por el doctor Francisco Fernández del Castillo, entonces Jefe del Departamento de Historia y Filosofía de la Medicina (DHFM) de la Escuela Nacional de Medicina, hoy Facultad de Medicina de la UNAM, quien deseaba...
¿Sabías que…?
Al despertar por la mañana, nuestra estatura aumenta de 1 a 2 centímetros. Esto es debido a la composición y fisiología de la columna vertebral, la cual está formada por vértebras que están separadas por discos intervertebrales compuestos del anillo fibroso y el...
Javier Navarro y una forma distinta de sentir la música
#TalentoFacMed Hablar del significado de la música es hablar de algo subjetivo, pues se trata de un arte que en cada persona produce un cúmulo distinto de sentimientos y experiencias. Para Javier Navarro Magallón, estudiante de la Licenciatura en Neurociencias, todo...
Dolor infantil y cuidados paliativos
El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la asociada con daño tisular real o potencial. Éste acompaña a niños y niñas de todas las edades con problemas crónicos y complejos como cáncer, neuropatías, parálisis cerebral...
Retos de la enfermería ante la pandemia de COVID-19
La escasez de personal ha sido evidente ante la necesidad de convertir los hospitales en centros de atención para pacientes con COVID-19, no sólo en México, sino en todo el mundo. En nuestro país se calcula que hay 2.5 a 2.6 enfermeras por cada mil habitantes, en...