CONSEJO TÉCNICO
Microbioma y COVID-19
Entre bacterias y humanos existe una relación inseparable. Mientras que el microbioma humano tiene más de un millón de genes, el genoma humano sólo cuenta con 23 mil genes; además, se dice que en el cuerpo humano existen 10 veces más células del microbioma que células...
COVID-19 y ¿por qué has tenido que quedarte en casa?
COVID-19 y ¿por qué has tenido que quedarte en casa? es un libro infantil elaborado por la doctora Gabriela García Pérez, académica del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM, y por Jimena Ramos García, licenciada en...
SIMex 2020: Acreditación y certificación en simulación clínica para la seguridad del paciente
Con el objetivo de resaltar la importancia de la acreditación y certificación en simulación clínica en la formación de los educadores en simulación y en el compromiso de las instituciones educativas para aumentar la calidad de los programas y acciones orientadas...
Prevención y buen control de diabetes durante el confinamiento
Cuando la COVID-19 llegó a México, nuestro país ya era considerado el mayor consumidor de alimentos ultraprocesados en América Latina y el cuarto a nivel mundial. Además, el porcentaje de adultos, de 20 años y más, con sobrepeso y obesidad, era del 75.2 por ciento....
Presentan la Plataforma Interactiva de Enseñanza y Aprendizaje en Anatomía “SECTRA”
La nueva Plataforma Interactiva de Enseñanza y Aprendizaje en Anatomía “SECTRA” es un sistema basado en información obtenida de estudios de tomografía y resonancia magnética, integrando varios estudios en imágenes 3D, que permite a los alumnos tener acceso a casos...
Paciente estandarizado
Un paciente estandarizado (PE) es un individuo al que se le entrena para representar de forma coherente y precisa una enfermedad o problema de salud, con el objetivo de enseñar y evaluar habilidades interpersonales y clínicas. Los PE también se han utilizado con éxito...
Únete a Esports FacMed y muestra tu pasión por los videojuegos
Ximena García Alcántara y Arturo César Martínez Martos, alumnos de tercer año de la Licenciatura de Médico Cirujano, con el apoyo del equipo del Programa de Actividades Deportivas y Recreativas, lograron llevar su pasión por los videojuegos al terreno de la...
Alfredo Moreno Olmedo, representante en el Parlamento Juvenil
#TalentoFacMed La participación de los jóvenes en las propuestas y las decisiones del país ha adquirido cada vez más relevancia, especialmente en una época como la actual. Alfredo Moreno Olmedo, recién egresado de la Licenciatura de Médico Cirujano, en su deseo por...
Problemas sociales alrededor de la pandemia
Hasta el 13 de noviembre, el mundo tenía 52.9 millones de personas contagiadas por la COVID-19 y 1.3 millones de muertos por esta enfermedad. Para hablar de este tema y como parte de la última sesión del Seminario Bioética, Ciencia Forense y Género “Pandemia COVID-19,...
Desarrollo profesional continuo en profesionales de la salud
La simulación clínica ha sido una metodología de enseñanza-aprendizaje que ha crecido y desarrollado en relación con los avances tecnológicos y científicos disponibles a lo largo del mundo. La educación basada en simulación nace de la necesidad de formar al...