CONSEJO TÉCNICO
Alumnos de Neurociencias expusieron sus trabajos finales
Estudiantes pertenecientes al tercer semestre de la Licenciatura en Neurociencias realizaron una presentación de carteles en el jardín del Instituto de Fisiología Celular. El evento fue promovido por los académicos que imparten las asignaturas de “Genética” y “Diseño...
Más de mil alumnos iniciarán el Internado Médico
Del 1 de enero al 31 de diciembre del 2020, mil 055 alumnos comenzaran el Internado Médico en 76 sedes académicas. En el acto público para la selección de plazas, realizado en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, el doctor Alberto Lifshitz Guinzberg, secretario...
Actualización del síndrome metabólico con enfoque en Medicina Familiar
En el marco del II Congreso Nacional Universitario de Profesores y Médicos Residentes de Medicina Familiar, celebrado en el auditorio “Dr. Raoul Fournier Villada”, especialistas abordaron el síndrome metabólico, uno de los problemas que más aqueja a México, pues sigue...
Pastorela veracruzana en la Facultad de Medicina
La tarde del 10 de diciembre, la explanada de la Facultad de Medicina se llenó de música y espíritu navideño en la Pastorela “Jesús de Veracruz, historia de navidad en México”, adaptada y organizada por la Compañía Universitaria de Folklor Mexicano. La...
La doctora Margarita Cabrera, nueva jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología
En una ceremonia celebrada en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza”, la doctora Margarita Cabrera Bravo fue designada como la nueva jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología. “Quiero agradecerle a la jefa saliente, la doctora Paz María Salazar Schettino,...
Informe de Actividades 2016-2020. Reconocimientos
La Facultad de Medicina otorgó 36 premios, reconoció a mil 679 profesores por su antigüedad docente y a 56 con la Medalla al Mérito Docente de Excelencia “Doctor José Laguna García”. Además, a lo largo de estos cuatro años ha brindado homenaje a 19 destacados...
Informe de Actividades 2016-2020. Gerencia y Administración
La totalidad de los recursos asignados presupuestalmente a la Facultad de Medicina, así como la captación de los ingresos extraordinarios fueron ejercidos a través de la Secretaría Administrativa, en apego a la normatividad establecida por esta Máxima Casa de...
Informe de Actividades 2016-2020. Extensión Académica
En el cuatrienio se registraron mil 764 programas de educación continua en ciencias de la salud, lo que representa un crecimiento del 46 por ciento, en los que se impartieron 570 mil 075 horas académicas (17 por ciento más), por 16 mil 932 profesores, cuyo incremento...
Informe de Actividades 2016-2020. Investigación
En el periodo comprendido de 2016 a 2019, la actividad de investigación ha estado basada en 135 líneas de investigación básica, clínica, epidemiológica, sociomédica, educativa y de desarrollo tecnológico, con 300 temas de investigación con un promedio de 500 proyectos...
Informe de Actividades 2016-2020. departamentos académicos de la Licenciatura de Médico Cirujano
Durante los cuatro años de gestión, Anatomía creó el programa de prosección anatómica, Anatomía Humana en línea y el Laboratorio Virtual de Prosección, así como modelos anatómicos de bajo costo y alta calidad; Bioquímica mejoró la acreditación de los alumnos de...