CONSEJO TÉCNICO
Macrosimulacro en la Facultad de Medicina
Mejorando la conciencia cívica Al punto de las 10 de la mañana del jueves 19 de septiembre las alarmas sísmicas del país se activaron para conmemorar los sismos de 1985 y 2017. La Facultad de Medicina no fue ajena a este ejercicio y una vez que su característico...
Dedicación y compromiso, sinónimo de recompensa
Premio de la Juventud 2019 Con una trayectoria académica de excelencia, compromiso y dedicación, Omar Yaxmehen Bello Chavolla fue reconocido con el Premio de la Juventud de la Ciudad de México, en la categoría “Ambiental y Salud Pública”, con el proyecto Desarrollo de...
Recursos extracurriculares para estudiar Fisiología
En el segundo año de la Licenciatura de Médico Cirujano cursarás la asignatura de Fisiología. Para auxiliarte en su estudio, el Departamento correspondiente, a cargo de la doctora Virginia Inclán Rubio, ha implementado y te da acceso a diversos recursos: Programa de...
Bioquímica a tu alcance
La asignatura de “Bioquímica y Biología Molecular”, correspondiente al primer año de la Licenciatura de Médico Cirujano, suele tener temas complejos; sin embargo, es una de las materias clave, pues te servirá para entender mejor sobre Histología, Farmacología,...
Más de mil 600 kilos perdidos en menos de un año
Durante los meses de agosto y septiembre, Andrea Bautista Losson, Carlos Chávez Boy, Karla Gómez Romero, Alejandra Palma Rivera, Edgar Sánchez Rodríguez y Raúl Zúñiga Villanueva, fueron los ganadores de Menos kilos, más libros, reto organizado por el Departamento...
Programa Institucional de Tutoría Integral
En seguimiento de la socialización del Informe de Evaluación Curricular del Plan de Estudios 2010 de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina, UNAM, el tema quince es: Programas especiales: Programa Institucional de Tutoría Integral...
Aumento gradual de programas de Posgrado incorporados al PNPC
Actualmente, la Facultad de Medicina de la UNAM tiene 81 cursos de especializaciones médicas inscritos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), el cual es coordinado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en colaboración con la...
Una forma de aprender afuera del salón de clases
Cuneatos no sólo es una estructura anatómica de la médula espinal, sino también un canal de YouTube realizado por los doctores Luis Delgado Reyes y Julio César Pérez Cruz, ambos académicos de la Facultad de Medicina de la UNAM, donde nos enseñan lo sencilla que puede...
El médico tiene que actuar con el paciente como lo haría consigo mismo
En el marco del Día de la Ética Médica (18 de septiembre), establecido por la Asociación Médica Mundial, dos especialistas de la Facultad de Medicina de la UNAM reflexionan sobre el tema. “Algo de gran prioridad es ofrecer calidad en la atención al paciente,...
Una mirada resolutiva de la pobreza y la salud
Durante el seminario “Grandes temas nacionales de la salud”, organizado por el Centro de Investigaciones en Políticas, Poblaciones y Salud (CIPPS) de la Facultad de Medicina, se analizó la relación intrínseca entre desigualdad social y el sistema de salud. La...