CONSEJO TÉCNICO
Estilo de vida saludable, lo más efectivo para evitar y tratar diabetes
En México, el cambio del estilo de vida de la población causó el aumento en la tasa de prevalencia de obesidad entre 1988 y 2006. Actualmente, 75 de cada 100 adultos y 35 de cada 100 niños tienen adiposidad.
Movilidad estudiantil en Holanda, vinculación que mejora el aprendizaje
Durante el “Dutch Day”, en la Feria de Movilidad Académica en Ciencias de la Salud, la FacMed y la Universidad de Groningen, Holanda, reforzaron lazos de colaboración.
Perspectiva de género, necesaria para la aplicación de la ley
En la cuarta sesión del Seminario “Bioética y Ciencia Forense” se abordó el tema mediante el análisis de dos casos icónicos: “La manada” en España y “Los porkis” en Veracruz.
Un Servicio Social vinculado al mar y con enfoque multidisciplinario
“Esta experiencia ha cambiado mi visión de la Medicina y de la vida; me he dado cuenta que hay muchas cosas por hacer en el Sureste”: Alejandra Díaz, pasante que realiza su Servicio Social en Ciudad del Carmen.
Con 97.42 por ciento, la Licenciatura de Médico Cirujano obtiene reacreditación de COMAEM
Se evaluaron siete apartados: Orientación institucional y gobierno, Plan de Estudios, Alumnos, Profesores, Evaluación, Vinculación Interinstitucional, y Administración y recursos.
El primer equipo de natación de la FacMed gana 11 medallas
Está integrado por 10 alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano y es liderado por Luisa Daniela Fortuna, estudiante de la Licenciatura en Fisioterapia.
Historias de éxito dentro y fuera del aula
Por eso, el ciclo de conferencias “Del aula al éxito: Orgullo FacMed”, es un espacio de difusión para que los estudiantes y académicos presenten sus historias de éxito para ser ejemplos a seguir.
Teatro novohispano en el Palacio de la Escuela de Medicina
El Palacio de la Escuela de Medicina, que originalmente fue construido para ser sede del Tribunal del Santo Oficio, dio cobijo a prisioneros por faltas a la moral en tiempos de la Inquisición en la Noche de Museos.
Danza contemporánea en la FacMed: Reinterpretando la historia con el cuerpo
La Compañía Juvenil de Danza Contemporánea de la UNAM (DAJU) revivió toda una época de lucha construyendo ideas sólo con su cuerpo en la explanada roja de la Facultad de Medicina.
La atención integral en el paciente que vive con diabetes mejora su calidad de vida
Conoce el modelo de atención integral del CAIPaDi, en donde el paciente gana dos años de vida con calidad.