CONSEJO TÉCNICO
Cerebro y cáncer
Es importante que los neurólogos, médicos de distintas áreas de la medicina y el personal paramédico, involucrados
en el manejo de estos pacientes, reconozcan las complicaciones
neurológicas de manera temprana.
Alumnos de la LIBB, con oportunidad de estudiar en la Universidad Rey Abdullah
Alumnos de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica recibieron una charla por parte de investigadores de Universidad Rey Abdullah de Ciencia y Tecnología sobre las opciones de estudio e investigación que ofrece dicha universidad.
Médicos generales adscritos a instituciones de salud se gradúan como especialistas en Medicina Familiar
El Programa de Graduación Oportuna contribuye al fortalecimiento de los Programas de Posgrado estimulando la obtención del grado de manera oportuna de los egresados de Maestría y Doctorado a través de un incentivo económico.
Los grandes temas nacionales de salud
Hablar de los grandes temas de salud en México provoca una reflexión en la comunidad.
Se puede tener un cerebro sano en el envejecimiento
El envejecimiento no es sinónimo de demencia, si se mantiene el cerebro activo se puede prevenir el deterioro cognoscitivo.
Gestos muertos, reconstruyendo el pasado
La Danza mirada desde otro perspectiva, una propuesta donde los asistentes observan desde el escenario.
La inteligencia artificial podría pronosticar enfermedades no desarrolladas
Gracias a la tecnología avanzada que representa la Inteligencia Artificial se podrá prevenir enfermedades neurodegenerativas.
Inicia la Semana del Cerebro 2019
Empieza la Semana del Cerebro 2019 con la conferencia “La Colmena de Cajal, el cerebro y la conciencia”, impartida por el neurobiólogo José Luis Díaz Gómez
Tendencias futuras de la Medicina y la formación de profesionales de la salud
Después de una revisión y análisis cualitativo algunos mapas curriculares de diversas universidades del mundo se concluyó que el Médico General es el pilar para la promoción de la salud.
La Facultad de Medicina migra de los oficios impresos a los digitales con eCOFACMED
A partir del 15 de marzo se podrá utilizar la plataforma eCOFACMED para dar seguimiento y respuestas adecuados a trámites administrativos desde la página cfm.facmed.unam.mx