CONSEJO TÉCNICO
Quetzalli, una iniciativa que anida en la Facultad de Medicina
Un bici-estacionamiento estético y funcional con carga cultural, simbólica y de identidad mexicana.
Docentes y alumnos cambian el paradigma en educación médica
El Congreso reunió a especialistas de México, España, Estados Unidos de América y Países Bajos en ocho conferencias, cinco mesas redondas y ocho talleres.
Analizan perspectiva de género en los ámbitos de la ciencia y la salud
El Primer Congreso Internacional Ciencia, Salud y Género profundizó en el análisis de investigaciones con perspectiva de género relacionadas con la salud.
Las mujeres cuestionan la ciencia hegemónica en Directo al corazón
En la obra se plantea que en la práctica y conocimiento médico existe un sesgo de género: androcentrismo en la ciencia que pueden ser transformado.
México, sin riesgo de epidemia por sarampión
Es importante reforzar las medidas de vigilancia, así como las de prevención y control para evitar la propagación de la enfermedad.
El canto del hombre y la naturaleza
La Orquesta de Cámara Aguayo de México y Japón, dirigida por el maestro José Luis Aguayo, deleitó a la comunidad de la Facultad de Medicina en el auditorio “Doctor Raoul Fournier Villada”.
Jóvenes seguros: información y protección contra embarazos no deseados
Los alumnos conocieron las características y el modo de acción de los diferentes anticonceptivos, de voz de diferentes especialistas.
Reportan nueva variedad de E. coli de amplia distribución geográfica
En el reporte, publicado en la revista International Journal Advanced Research, se describió un grupo de bacterias aisladas de casos de diarrea en menores de cinco años, de dos países en desarrollo: México y Egipto,
Fisioterapia como tratamiento complementario contra la fibrosis quística
El 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fisioterapia y también el de la Fibrosis Quística.
Muerte digna y uso medicinal de la marihuana: el camino hacia la aprobación de la Suprema Corte
Ambos fueron incluidos en la Constitución de la Ciudad de México a partir de propuestas realizadas por el Seminario de Estudios sobre la Globalidad.