HOMENAJE
Arranca la 4ª etapa de la iniciativa Hacia la docencia en línea
Con la finalidad de que el profesorado de la Facultad de Medicina de la UNAM continúe con la planeación y preparación de sus clases en línea, desde el 17 de agosto inició la cuarta etapa de Hacia la docencia en línea con el “diseño de contenidos académicos...
Reflexiones sobre la creación del banco de ADN para uso forense de la CDMX
El 25 de noviembre de 2019 fue publicado en la Gaceta Oficial un decreto en donde se emitió la declaratoria de alerta de género en la Ciudad de México como parte de una serie de acciones para combatir la violencia contra las mujeres, que incluyó la creación de un...
Experiencias del profesorado con la iniciativa Hacia la docencia en línea
Ante la situación por la pandemia de COVID-19 han surgido varios retos, y uno es la educación a distancia. Por ello, la Facultad de Medicina de la UNAM creó la iniciativa Hacia lo docencia en línea, a través de la plataforma MediTIC, donde los académicos y las...
Embarazo y COVID-19
En México existe un gran problema de mortalidad materna asociada a hemorragia obstétrica y enfermedad hipertensiva, pero ahora, la infección por SARS-CoV-2 tiene un sitio de suma relevancia, pues el 13 de agosto se emitió una alerta epidemiológica en Latinoamérica...
La acreditación internacional, instrumento para asegurar la calidad de la educación médica
En los últimos años, la forma de enseñar y aprender Medicina ha cambiado, tratando de tener cada vez menos clases teóricas y fortaleciendo el contacto rápido con la simulación clínica y los pacientes, con un enfoque en la atención primaria, con trabajo en equipo y...
Cinco espíritus en libertad en el divino Palacio
“El amor es lo único que nos salva del olvido y el abandono, aquí sólo hay polvo, siglos sin nombre, añosas paredes que fueron testigos de nuestras faenas, un día la Tierra no girará, y nos preguntaremos ¿para qué recitar? ¿para qué esculpir la vida en unas piedras?”,...
Atención a casos sospechosos por COVID-19 de la comunidad FacMed
Después de 22 semanas de aplicación de la encuesta “Seguimiento sanitario para SARS-CoV-2 en Hogares”, aplicada por el Centro de Investigación en Políticas, Población y Salud (CIPPS), la comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM ha respondido 129 mil 756...
Dispositivos de medición para el cuidado de la salud antes y después de la pandemia
“La pandemia tuvo un gran impacto en la población, ya que muchas de las personas que acudían a los hospitales lo dejaron de hacer por el miedo a contagiarse, por lo que cobra gran relevancia la consulta médica virtual, así como los dispositivos para la automedición de...
Los símbolos de la poética a través del teatro de objetos
El programa “Aula del espectador” de Teatro UNAM es un proyecto que durante cinco años ha buscado ser un territorio para pensar y expandir los saberes del teatro a toda la comunidad interesada en este arte. La doctora Didanwy Kent Trejo reanudó las actividades de ese...