HOMENAJE
MEDAPROC, un libro para estudiar desde casa y desarrollar las competencias necesarias
El libro MEDAPROC, Modelo Educativo para Desarrollar Actividades Profesionales Confiables, de las doctoras Liz Hamui Sutton y Tania Vives Varela, reúne las experiencias con este modelo de las diferentes áreas de la Facultad de Medicina de la UNAM e instituciones...
El cáncer cervicouterino, una enfermedad prevenible y curable
El cáncer cervicouterino, también conocido como cáncer de cuello de la matriz, es un tumor maligno que inicia en esta zona del cuerpo y es más frecuente en mujeres mayores de 30 años. Es una enfermedad prevenible y altamente curable si se detecta en etapas...
¿Te interesa estudiar una maestría o un doctorado?
Si después de concluir la carrera quieres hacer un posgrado, el Programa de Maestría y Doctorado en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud (PMDCMOS) de la UNAM te ofrece una diversidad de opciones para continuar con tu formación. Actualmente, este Programa...
Rembrandt y el arte visual que rechazó a la vista
Rembrandt Harmenszoon van Rijn nació en Leiden el 15 de julio de 1606 y murió en Ámsterdam el 4 de octubre de 1669; fue hijo de un adinerado molinero y desde muy pequeño demostró tener la vocación de ser...
Aspectos básicos, clínicos y epidemiológicos de COVID-19
El Departamento de Microbiología y Parasitología (DMyP) de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó el simposio virtual “SARS-CoV-2/COVID-19. Aspectos Básicos, Clínicos y Epidemiológicos”, coordinado por los doctores Margarita Cabrera, jefa del Departamento, y...
Egresado de la FacMed escribe y publica libro con estrategias para estudiar
Héctor Hugo Manzanilla Romero, egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM y quien actualmente vive en Austria para hacer una especialidad en Genética Médica en el Instituto Universitario de Innsbruck, escribió un libro durante la contingencia por la pandemia de la...
Embriología y Genética tiene nuevos instructores
El Curso de Instructores 2020 del Departamento de Embriología y Genética (DEyG) se realizó por primera vez de forma virtual y reunió, en su fase 1, a 163 estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM y de dos escuelas...
Hacia la docencia en línea, una iniciativa para la enseñanza y la evaluación a distancia
Desde abril, la Dirección y la Secretaría General de la Facultad de Medicina de la UNAM impulsaron el desarrollo de estrategias, recursos y asesorías para que los profesores y las profesoras cuenten con las herramientas digitales necesarias para brindar clases en...
27 alumnos integran la 10ª generación del PECEM
Luego de pasar por un largo proceso realizado en línea debido al confinamiento, 27 alumnos fueron seleccionados para integrar la 10ª generación del Plan de Estudios Combinados en Medicina (PECEM). “El protocolo fue el mismo de siempre, la Secretaría de Servicios...