Auguste Rodin ante las puertas del infierno
“Para mediados del siglo XIX, la escultura había decaído, parecía un poco anquilosada, atrapada en sus propias formas, aspirando siempre a una dimensión clásica, buscando la armonía y la proporción; por lo tanto, se sentía ya un tanto aburrida. No será hasta Auguste...
Investigación liderada por la doctora Rosa María Wong gana tercer lugar en el Congreso Nacional de Infectología y Microbiología
La doctora Rosa María Wong Chew, Jefa de la Subdivisión de Investigación Clínica de la Facultad de Medicina de la UNAM, y su equipo multidisciplinario en el que participaron pasantes de Servicio Social, estudiantes, residentes de Pediatría, de Neonatología, pediatras...
Tabata Ordaz y su gusto por capturar el entorno a través de la fotografía
#TalentoFacMed Con una cámara de celular dual de 16x24 megapixeles, Tabata Iraís Ordaz Ríos, estudiante de tercer año de la Licenciatura de Médico Cirujano, aprovecha el espacio que la rodea para tomar las fotografías más espectaculares que su pupila humana capta....
El doctor Adrián García Cruz, nuevo Jefe del Departamento de Embriología y Genética
El doctor Germán Fajardo Dolci, Director de la Facultad de Medicina de la UNAM, nombró al doctor Adrián García Cruz, Jefe del Departamento de Embriología y Genética (DEyG) para el periodo 2021-2025. En el acto realizado de manera virtual, el doctor Fajardo Dolci...
Un lugar sin límites en género y salud
La película El lugar sin límites (1977) es un clásico del cine mexicano que mostró por primera vez un beso entre dos hombres, algo completamente nuevo para las producciones que se hacían en el país. La historia se centra en La Manuela, una travesti que expresa su...
¿Cuánto vale el arte?
“Definitivamente el arte vale, los artistas necesitan ganar dinero, necesitan que su proceso creativo sea remunerado económicamente; el arte es sin duda una constante, el mundo necesita a los artistas, necesitamos estar rodeados del arte que nos revela la naturaleza...
Homenaje póstumo a la doctora Estrella Cervantes García
La doctora Estrella Cervantes García fue profesora en el Departamento de Microbiología y Parasitología (DMyP) de la Facultad de Medicina de la UNAM por 30 años, tiempo en el que siempre apoyó a sus estudiantes, compañeros de trabajo, a su familia y a toda persona que...
Moradas de la mente: Conciencia, cerebro y cultura
La conciencia es una capacidad compleja de la mente del ser humano que le permite reconocer su propia existencia y el valor moral de sus actos. En el libro Las Moradas de la mente. Conciencia, cerebro y cultura se analiza este tema desde un punto de vista biológico,...
Arenski Vázquez, alumna de Neurociencias, realiza una estancia en la Universidad de Quebec
Arenski Sugei Vázquez Lechuga, estudiante de la Licenciatura en Neurociencias, obtuvo una beca de movilidad en la Universidad de Quebec en Trois-Rivières, Canadá, donde estará nueve semanas, del 7 de junio al 9 de agosto, y participará en un proyecto sobre cómo la...
Joel Ortega: habilidad por la música y gusto por la Ciencia Forense
#TalentoFacMed Tocar la guitarra es una pasión que comparten muchas personas en el mundo. Sin embargo, es de sorprender que una persona científica se interese en esta actividad artística, como Joel Armando Ortega Albor, cuya pasión por tocar la guitarra, componer...
Estudiantes de la Facultad de Medicina forman parte del representativo de nado con aletas y apnea de la UNAM
Gracias a su talento y esfuerzo, 17 alumnas y alumnos de la Facultad de Medicina forman parte del equipo representativo de nado con aletas y apnea de la UNAM. De la Licenciatura de Médico Cirujano lo integran Félix Abraham Ayala Téllez, Mario Alberto Domínguez Silva,...
La Biblioteca de la Facultad de Medicina reanuda algunos servicios a partir de cita electrónica
Con el objetivo de poner a disposición de los usuarios material bibliográfico que no se encuentra en formato electrónico, recuperar los materiales que fueron prestados antes de la pandemia y apoyar a alumnas y alumnos que se encuentran en proceso de titulación, la...