Inicio

El papel de la Inteligencia Artificial y la digitalización en la salud laboral

“La mayoría de los problemas de salud relacionados con enfermedades de trabajo, están relacionados con las inequidades en salud y también en la distribución de la riqueza”, afirmó el doctor Eduardo Robles Pérez, doctor en Epidemiología y profesor de la asignatura...

Hipertensión Arterial Sistémica: Un enemigo silencioso que amenaza la salud cardiovascular

La Hipertensión Arterial Sistémica (HAS) es una enfermedad crónica caracterizada por el aumento sostenido de la presión arterial con valores iguales o superiores a 140/90 mmHg. Esta patología se clasifica en primaria cuando no se identifica una causa específica, y...

El doctor Maarten Lahr, de la Universidad de Groningen, visita la FacMed 

La Facultad de Medicina recibió al doctor Marteen Lahr, co-tutor del programa de doble grado de la UNAM-Universidad de Groningen, para formar parte del “Meet and Greet Public Health Research and Netherlands”, programa de colaboración entre el Plan de Estudios...

Lupus Eritematoso Sistémico: la compleja enfermedad de difícil diagnóstico

Enfermedades autoinmunes como el Lupus Eritematoso Sistémico (LES) continúan representando un desafío para la Medicina moderna debido a su complejidad y variabilidad en las manifestaciones clínicas. Esta patología sistémica, caracterizada por un ataque del sistema...
Nuevos alumnos conocen los procesos de evaluación

Nuevos alumnos conocen los procesos de evaluación

La evaluación docente ha sido una de las claves para que el nivel educativo de la Facultad de Medicina se mantenga alto, aseguró el doctor Carlos Andrés García y Moreno, coordinador de Servicios a la Comunidad, durante el segundo día de la Jornada de Integración...

Bienvenida Generación 2020

Bienvenida Generación 2020

“Hay dos días muy importantes en esta Facultad: uno es hoy, cuando inician su vida universitaria, y el otro es cuando terminan su licenciatura. Son dos fechas que nunca se les van a olvidar. Nuestra labor, como profesores y académicos, es ponerles todas las...

Noche simulada

Noche simulada

En el marco de la Noche de Museos, celebrado en el Palacio de la Escuela de Medicina, los asistentes fueron testigos de las maravillas tecnológicas y la evolución que ha tenido el mundo de la salud. La primera parte del recorrido fue a través de los simuladores,...

Vinculación, otra forma de servir a la sociedad

Vinculación, otra forma de servir a la sociedad

Con el fin de colaborar con los sectores que integran el Sistema Nacional de Salud en programas específicos de atención médica, de salud pública y de asistencia social para beneficio de la sociedad mexicana, la Facultad de Medicina ofrece a los alumnos de la...

Se actualizan en Bioquímica

Se actualizan en Bioquímica

Con el objetivo de difundir y analizar los avances científicos, se realizó el XLVI Taller de Actualización Bioquímica. En la inauguración la doctora Margarita Cabrera Bravo, coordinadora de Ciencias Básicas de la Licenciatura de Médico Cirujano, en representación del...

Ser mujer en la ciencia de la Medicina

Ser mujer en la ciencia de la Medicina

Las mujeres han recorrido un largo camino a través de la historia luchando por la igualdad y acceso a oportunidades que antes eran exclusivas del sexo masculino. Hasta el siglo XIX logró graduarse la primera mujer en Medicina en México, Matilde Montoya, cuyo ingreso a...

Descarga la Aplicación