Ceremonia de Fecundación, un ritual de primavera
La naturaleza como parte de un todo, así lo explicó la puesta en escena “Ceremonia de Fecundación en la Noche de Museos del Palacio de la Escuela de Medicina.
De los claustros a los pabellones hospitalarios
El libro Registro del sistema arquitectónico de pabellones en hospitales en América Latina, volumen 3 imprime una evolución desde los claustros hasta los pabellones hospitalarios.
Celebra la LIBB 45 años de existencia
En marzo de 1974, el Consejo Universitario aprobó la creación de la Licenciatura en Investigación Biomédica Básica (LIBB), la primera de entrada indirecta y que en octubre de ese mismo año recibió a su primera generación integrada por cuatro alumnos: Clementina...
Más de 40 escuelas y facultades unidas por la ciencia y el arte
Por primera vez, la Facultad de Medicina de la UNAM reunió en un solo evento la creatividad artística de más de 2 mil estudiantes de las ciencias de la salud de 41 escuelas y facultades de la República Mexicana, quienes se dieron cita en el Festival de Ciencia y Arte...
Prueban la edición del genoma con CRISPR-Cas en la Facultad de Medicina
En el laboratorio de Reprogramación Celular y Enfermedades Crónico-degenerativas de la Facultad de Medicina se está trabajando con técnica CRISPR-Cas, para corregir mutaciones de Alzheimer familiar
Gimnasia rítmica: elegancia y perfección
Estudiantes de la Facultad de Medicina no dejan de lado el deporte, conjugan a la perfección sus estudios con la gimnasia rítmica.
¿Sabías que…?
La actual Facultad de Medicina fue trasladada a Ciudad Universitaria en 1956
Una novela criminal, de Jorge Volpi, un análisis forense
Jorge Volpi presentó ante los alumnos de la licenciatura de Ciencia Forense Una novela criminal.
¿Sabías que…?
La Gaceta de la Facultad de Medicina de la UNAM, ha estado entre la comunidad universitaria desde el año 1974.
La doctora Laura Hernández, nueva jefa del DICiM
El doctor Germán Fajardo Dolci, director de la Facultad de Medicina, designó como jefa del Departamento de Integración de Ciencias Médicas (DICiM) a la doctora Laura Silvia Hernández Gutiérrez, quien fungirá en el cargo los próximos cuatro años. Asimismo, reconoció la...
Gestos muertos, reconstruyendo el pasado
La Danza mirada desde otro perspectiva, una propuesta donde los asistentes observan desde el escenario.
Un logro de género, ser la primera presidenta de la ANMM: doctora Teresita Corona
Tuvieron que pasar 156 años para que la Academia Nacional de Medicina de México (ANMM) fuera presidida por una mujer: la doctora Teresita Corona Vázquez, quien también marcó un hito en la historia de la Medicina nacional al ser la primera de su género en dirigir, por...