María Elena Medina-Mora, comprometida con la sociedad
Ella es doctora en Psicología Social, experta en adicciones y salud mental. Ha estado al frente del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), uno de los institutos de investigación con mayor renombre a nivel mundial, en donde combina las ciencias de la salud con las sociales de la conducta y la investigación clínica.
Estancia en la Universidad de Minnesota: aprender otra forma de hacer Medicina
Desde el segundo año de la carrera, Emmanuel Tapia López tenía el plan de realizar un intercambio académico para desarrollar sus habilidades en otro idioma, por lo que dedicó gran parte de su tiempo a aprender inglés para conseguir la certificación internacional que...
Doctor Leobardo Ruiz, pilar de la Rehabilitación en México
Para reconocer su trayectoria profesional, su liderazgo y humanismo, así como sus invaluables aportaciones en beneficio de la salud de los mexicanos, la Facultad de Medicina le rindió un homenaje.
Alumnas cosechan medallas
Ixchel Wang ganó oro en karate, Luisa Fernanda Villegas obtuvo la plata en luchas asociadas y Stephania Medina se alzó con el bronce en halterofilia.
Médicos pasantes realizan su inscripción al Servicio Social
Después de la Feria Informativa, en donde los estudiantes fueron orientados sobre el proceso y la oferta clínica, más de mil médicos pasantes eligieron alguna de las plazas disponibles para realizar su Servicio Social.
Feria Informativa sobre el Servicio Social
La SECISS y Secretaría de Servicios Escolares, explicaron a los estudiantes el proceso que deben seguir para concretar su inscripción al Servicio Social.
Australia recibió a Maximiliano Sánchez para realizar una estancia de investigación en Fisioterapia
Realizar una estancia de investigación en el extranjero es todo un reto a nivel personal y profesional para el alumno, con la finalidad de regresar a su alma máter y poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Nueva generación de médicos pasantes al servicio de la humanidad
“En el momento de ser admitido como miembro de la profesión médica: prometo solemnemente consagrar mi vida al servicio de la humanidad”, juraron en coro los más de mil estudiantes de Medicina que el 1 de febrero comienzan su Servicio Social.
Nuevos desafíos
En este transitar a través del tiempo nos encontramos con situaciones que pueden ser obstáculos o retos, pero para la FacMed el 2019 es una oportunidad para seguir creciendo.
Trabajando en equipo lograremos la excelencia
El trabajo en equipo es fundamental para superar los retos y alcanzar los objetivos.
Programa de Servicio Social, más allá de la investigación
El Programa Nacional de Servicio Social en Investigación en Salud busca formar profesionales que incorporen la investigación y la difusión del conocimiento en su futura práctica médica.
Un nuevo año para difundir conocimiento
El 2019 será para los alumnos, docentes y miembros de la FacMed un nuevo ciclo para difundir el conocimiento.