PALACIO
100 años de formar a profesionales en Salud Pública
En la presentación del libro Cien años de la Escuela de Salud Pública de México 1922-2022, moderada por el doctor Eduardo Lazcano Ponce, Director General del Instituto Nacional de Salud Pública y uno de los editores del libro, el doctor Germán Fajardo Dolci, Director...
Vinculación con las sedes clínicas de pregrado en pro de la enseñanza
“La Secretaría de Enseñanza Clínica, Internado Médico y Servicio Social (SECISS) comprende el 70 por ciento de la formación académica de las y los alumnos de la Licenciatura de Médico Cirujano, por lo que es necesario implementar un equipo que permita la innovación y...
Bienvenida en el Palacio: Ser universitario, uno de los más grandes privilegios
Los días 26, 27 y 28 de agosto el Palacio de la Escuela de Medicina abrió sus puertas para recibir a las y los futuros profesionales de la salud, quienes llegaron al recinto para formar parte de las actividades preparadas especialmente para ellos en la 7ª Feria del...
Todo lo que me gusta engorda ¿Qué pasa?
En la conferencia magistral de bienvenida para estudiantes de las licenciaturas en Investigación Biomédica Básica y de Médico Cirujano, la doctora Marcia Hiriart Urdanivia, investigadora en el Instituto de Fisiología Celular y profesora en el Departamento de...
Evolución y Medicina
“Es un privilegio estar conviviendo con las y los futuros médicos y profesionales de la salud de este país, la Facultad de Medicina va a ser su casa y nunca la van a olvidar, así que aprendan, disfruten y sobre todo no pierdan el espíritu universitario que nos hace...
Biodiversidad, cambio climático y enfermedades emergentes
“La biodiversidad no solamente son especies y ecosistemas, también incluye el genoma de absolutamente todos los seres vivos porque contiene una extraordinaria cantidad de información sobre el desarrollo, la genética y la fisiología aplicables a la Medicina y a...
Ciencias básicas y ciencias de la salud
“La ciencia es una de las actividades creativas dedicada a descifrar la naturaleza y el universo, y es una actividad que se ha desarrollado a lo largo del milenio; además, representa el elemento de transformación de las sociedades, forma parte de los elementos...
La UNAM, entorno ideal para el desarrollo personal, académico y científico
“El haber estudiado en la UNAM y hecho toda mi formación en esta casa de estudios me permitió crecer en múltiples aspectos. Ustedes están ingresando a una Universidad plural, diversa en disciplinas, intereses, aspectos ideológicos, sociales y culturales, lo cual es...
Algunas enseñanzas que la pandemia de COVID-19 ha dejado en la dirección de organizaciones, en un entorno de administración sustentable
La administración tiene como objeto de estudio a las organizaciones, las cuales están presentes en todos lados, y pueden ser con o sin fines de lucro, gubernamentales, no gubernamentales, internacionales, de salud, educativas, públicas y privadas, y deben estar...
La FacMed impulsa la cultura del autocuidado
En el marco de la 7ª Feria del Libro de Ciencias de la Salud 2022, las y los estudiantes de tercer semestre de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana (LCNH) realizaron mediciones antropométricas con el objetivo de conocer el estado de salud del estudiantado...