PALACIO
La pérdida de orden en los hábitos diarios impacta a la salud física y mental
El sistema circadiano está compuesto por muchos relojes distribuidos por todo el cuerpo, los cuales reciben información a través de los ojos de cuando hay luz y cuando está oscuro y, por lo tanto, es de noche, para poder realizar funciones primordiales para el...
¿Se puede violar el secreto médico? Análisis del caso Tarasoff
Prosenjit Poddar nació en la India y llegó al campus de la Universidad de Columbia como estudiante graduado en septiembre de 1967; en otoño de 1968 asistió a clases de danza folklórica, donde conoció a Tatiana Tarasoff. En la víspera de año nuevo ella besa a Poddar,...
Calidad de sueño, mente sana y mundo feliz
En el marco del Día Mundial del Sueño 2022, el pasado 18 de marzo, la Clínica de Trastornos del Sueño (CTS) de la Facultad de Medicina de la UNAM, realizó el evento “Calidad de sueño, mente sana y mundo feliz”, el cual tuvo como objetivo contribuir en la...
Influencia de la complejidad laboral sobre la reserva cognitiva
El proceso de envejecimiento en una persona conlleva una serie de déficits físicos, mentales y sociales; en el punto central se encuentra la pérdida de memoria asociada con la edad. El doctor Antonio R. Villa Romero, Jefe del Departamento de Metodología de la...
La importancia de tratar los trastornos del sueño y las regulaciones en el deporte
En el marco de la “Carrera Atlética de la Inclusión por los Derechos de Todas y Todos”, organizada por la Facultad de Medicina y la Facultad de Derecho, en conjunto con Fundación UNAM y la Dirección General del Deporte Universitario, se celebró una mesa...
Karen Rosalinda Aldaba: el poder ayudar a los pacientes, me inspira a prepararme cada día
Historias de Éxito #MujeresFacMed Mi nombre es Karen Rosalinda Aldaba Murillo*, decidí estudiar Medicina para poder entender cómo funcionaban todos los procesos fisiológicos que nos mantienen con vida, y no logré encontrar algo que fuera más relevante para dedicar mi...
La danza folklórica mexicana, un incentivo para la vida académica de Fernanda Anael Luna
#TalentoFacMed Fernanda Anael Luna Estrada, estudiante del segundo semestre de la Licenciatura en Ciencia Forense, comenzó a practicar danza folklórica mexicana a la edad de seis años; debido al interés y aptitudes que mostró desde temprana edad, ingresó a la Escuela...
Reunión de Entomología Forense 2022 (REF)“Por la integración de la entomología forense en México”
Entrega del Reconocimiento al Mérito Docente por Excelencia “Dr. José Laguna García” 2020 y 2021
Con la finalidad de estimular y valorar las actividades educativas, la Facultad de Medicina de la UNAM entregó el Reconocimiento al Mérito Docente por Excelencia “Dr. José Laguna García” 2020 y 2021 a las y los profesores de asignatura de primer y segundo año de la...
El doctor Juan Ramón de la Fuente urge ante el Consejo de Seguridad de la ONU a garantizar la integridad del personal de salud en Ucrania
El doctor Juan Ramón de la Fuente Ramírez, Representante Permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), planteó que es imperativo garantizar el acceso seguro e irrestricto del personal de salud y respetar las más de 300 instalaciones médicas que se encuentran a lo largo de las líneas del conflicto o dentro de ellas en Ucrania.