+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Suicidio: ¡Prevenir para no lamentar!
n el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental 2022 que tiene como lema “Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar”, y como parte del Programa de Salud Mental para la Comunidad de la Facultad de Medicina de la UNAM (PROSAM), se...
La publicación científica en 2022 y la próxima década: tendencias y guías
Algunas de las motivaciones para realizar una publicación de un escrito científico son el transferir información a la comunidad científica, el poder tener un avance profesional en el área en la que se enfocará la investigación, la responsabilidad que se otorga al...
“El escenario rural te hace crecer en beneficio de la gente”: MPSS Baruch Guerra Fuentes
“La atención de primer nivel no requiere de mucho dinero, propaganda ni aparatos, necesita trabajo humano, ya que la Medicina preventiva es lo más importante”, destacó Baruch Guerra Fuentes, médico pasante de la Facultad de Medicina de la UNAM, quien realiza su...
Jaqueline Nava Adán: realizar una movilidad académica me fortaleció como universitaria
Mi nombre es Jaqueline Nava Adán. Decidí estudiar Medicina porque considero que es una carrera muy diversa que va desde el campo de la investigación hasta la parte clínica, y eso definitivamente ayuda a explotar muchísimo los campos de conocimiento. Lo que me inspira...
Artículo del doctor Eleazar Ramírez Hernández es reconocido como mejor trabajo por The Glycoconjugate Journal
The Glycoconjugate Journal es la revista oficial de la Organización Internacional de Glicoconjugados enfocada en entender la participación de los carbohidratos en diferentes patologías a nivel inmunológico, del sistema nervioso central y enfermedades...
La investigación: experiencias desde la diversidad
Con el objetivo de conocer las complejidades que experimentan las personas que se dedican a la investigación como integrantes de las diversidades dentro de su formación, el Departamento de Psiquiatría y Salud Mental y la Comisión Interna para la Igualdad de Género...
Facilita tu aprendizaje con las mnemotecnias
Las mnemotecnias o nemotecnias son procedimientos de vinculación o asociación mental que facilitan el recuerdo de algo, las cuales pueden consistir en un término especial, una expresión, una rima, o un listado de palabras que se emplean para que recordar algo resulte...
Prevenir la obesidad es prevenir la diabetes
La obesidad es una enfermedad que se caracteriza por una acumulación excesiva o anormal de grasa que puede perjudicar la salud; además, es una enfermedad compleja y tiene múltiples causas que van desde lo genético hasta lo poblacional. La doctora Martha Kaufer...
#OrgulloBuitre: Mario Pérez Mondragón y Sebastián Luis Castillo Deli ganan oro y bronce en esgrima en los Juegos Universitarios 2022
Mario Pérez Mondragón, representante de esgrima de la Facultad de Medicina, obtuvo la medalla de oro en la categoría de sable varonil en los Juegos Universitarios 2022. “Para mí el competir y ganar en estos juegos se convierte en una oportunidad para que pueda...
Inauguran el Área de Primer Contacto Integral (APCI) para atención de la comunidad
El 10 de noviembre se inauguró el Área de Primer Contacto Integral (APCI) de la Facultad de Medicina de la UNAM, cuyo objetivo principal es brindar atención médica y psicológica de primer contacto para la comunidad de esta Facultad y comunidad universitaria en...