+SALUD
Dirigido a la población en general con el fin de fomentar la prevención de las enfermedades y promover la salud.
Con entrevistas a los académicos e investigadores de la Facultad de Medicina UNAM, difunde de manera sencilla, veraz y confiable temas de salud.
Se trasmite por el 8.60 de A.M. y por www.radio.unam.mx , todos los jueves de las 12:00 a 13:00 horas.
Alimentatón FacMed 2022: Más de media tonelada de víveres entregados
Del 4 al 21 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Alimentación, la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina de la UNAM organizó el Alimentatón FacMed 2022, cuyo objetivo fue recolectar alimentos básicos para apoyar a...
La Facultad de Medicina y Johnson & Johnson firman convenio para apoyar al posgrado con cursos de simulación de alta calidad
La Facultad de Medicina de la UNAM y Johnson & Johnson (J&J) firmaron un convenio con el objetivo de apoyar la educación y formación de los residentes médicos, a través de cursos de simulación en el área de Cirugía General. “Me da mucho gusto poder oficializar...
4º Congreso de Investigación de Alumnos PAEA
El Programa de Alta Exigencia Académica (PAEA) de la Facultad de Medicina de la UNAM celebró de manera virtual su 4º Congreso de Investigación de Alumnos PAEA, en donde 68 estudiantes de tercero, cuarto y quinto año de la Licenciatura de Médico Cirujano presentaron 42...
Salud mental en el adulto mayor
Entre 1950 y 2010 la esperanza de vida aumentó de 46 a 68 años y durante las próximas tres décadas se estima que el número de adultos mayores aumente a más del doble; los países en desarrollo como México esperan albergar a más de dos tercios de la población de edad...
Académicos de la Facultad de Medicina participan en el V Congreso Interdisciplinario del Área de la Salud
Con el objetivo de generar un espacio de diálogo y colaboración académica para reflexionar sobre los efectos biopsicosocioculturales de la COVID-19 y las experiencias interdisciplinarias de investigación e intervención que se implementaron, a fin de discutir los retos...
Uso de opioides en fetos
“A partir de la octava semana de gestación comienza un periodo de programación de la vida, es decir, no sólo se están desarrollando el cuerpo y los órganos del feto, sino que las condiciones de la madre y factores externos como los contaminantes vertidos en el...
Michelle Martínez Pérez, egresada de Neurociencias, realiza intercambio académico en España
Gracias al Programa para el Impulso a la Titulación por Actividades Académicas en el Extranjero (PITAAE) de la UNAM, Michelle Martínez Pérez, egresada de la Licenciatura en Neurociencias de la Facultad de Medicina, realiza un intercambio académico en la Universidad...
Alzheimer, bacterias nosocomiales, acocil Procambarus clarkii y titulación por investigación, temas del Seminario AFINES
En la 4ª sesión del 2022 del Seminario del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil (AFINES), seis estudiantes de la Licenciatura de Médico Cirujano presentaron los trabajos de investigación donde participan; la doctora Angélica Arce Cedeño,...
Jornada de capacitación en temas periciales para la construcción de la verdad
Con el objetivo de divulgar los saberes en torno a la construcción de la verdad en la investigación y dictaminación de violaciones a derechos humanos; además de propiciar un espacio de reflexión en el que confluyen diferentes disciplinas forenses, la Licenciatura en...
Ana Lorena Álvarez Ballesteros, pasión por el cheerleading y la nutrición humana
Para Ana Lorena Álvarez Ballesteros, estudiante de la Licenciatura en Ciencia de la Nutrición Humana de la Facultad de Medicina de la UNAM, la animación deportiva “va más allá de las creencias superficiales y los estereotipos, es un deporte de alto rendimiento con...